Plataformas como Twitter, GoDaddy y Airbnb son escenario de reacciones contra los grupos de extrema derecha que protagonizaron disturbios en Charlottesville el fin de semana.

Plataformas como Twitter, GoDaddy y Airbnb son escenario de reacciones contra los grupos de extrema derecha que protagonizaron disturbios en Charlottesville el fin de semana.
La explicación alegada por Anonymous es que los servidores de Freedom Hosting II, que da soporte al 20% de los sitios de la web oscura, alojan pornografía infantil.
El ciberataque contra el Banco Central de Grecia marca el inicio de una campaña de 30 días contra los sitios de los bancos de EEUU, Reino Unido, China, Pakistán e Irán.
Por fin se conoce la sentencia de Matthew Keys por la ayuda que prestó al grupo de hacktivistas Anonymous, 24 meses de prisión y otros 2 años de libertad condicional.
Anonymous ha decidido intervenir ante la escalada de popularidad y apoyo a Donald Trump para ser el candidato republicano a la presidencia de EEUU.
Destapa las fuentes de financiación de Ciudadanos y anuncia "acusaciones muy graves" contra la formación de Rivera. El partido habla de "insultos y calumnias".
El servicio online de Sony ha sufrido un ataque DDoS por parte de un grupo hacker jihadista. Los fantasmas de la brecha de seguridad de 2011han vuelto a vagar este fin de semana.
Los hacktivistas atacaron seis páginas gubernamentales en protesta por la ofensiva israeli en Gaza y el cierre de varias cuentas de Anonymous en Israel.
Ya han pasado 3 años desde que Anonymous pusiera a Sony en un aprieto al filtrar los datos de multitud de usuarios de PS3. Ahora Sony pagará una indemnización de 15 millones de dólares a los que se vieron afectados.
Varios sitios web relacionados con el Mundial han quedado fuera de servicio o han visto su contenido sustituido por mensajes en contra de la FIFA.
Anonymous amenaza con ataques a los patrocinadores, como Adidas, Emirates y Coca-Cola, en protesta por la corrupción y el despilfarro derivados del Mundial.
Un miembro de Anonymous, llamado JackalAnon, que había dirigido la recaudación para Your Anon News, se quedó con 30.000 de los 55.000 dólares obtenidos.
El GCHQ usó los ataques DDoS para interrumpir las comunicaciones entre los miembros de Anonymous, reduciendo un 80% los usuarios de los chats del grupo.
Los ataques han afectado el Ejército de EEUU y los Departamentos de Salud y Energía. En este último, Anonymous ha accedido a datos de 104.000 empleados.
La Million Mask March se celebró ayer en 450 ciudades diferentes.
Los hacktivistas han conseguido 421 teléfonos, números de NIF, emails e identificaciones de agentes. Anonymous quiere denunciar así la brutalidad policial.
La supuesta contabilidad oficial del Partido Popular entre 1990 y 2011 ha sido publicada esta mañana por Anonymous para promover una investigación independiente.
La cantidad, recaudada a través de Indiegogo, servirá para poner en marcha Your Anon News, el servicio que ampliará la cobertura de noticias de Anonymous.
El colectivo de hacktivistas Anonymous denuncia el supuesto intento del banco de "espiar y recolectar información sobre ciudadanos privados".
Anonymous ha mandado una petición online a la Casa Blanca en la que pide que se considere a los ataques DDoS una forma de libertad de expresión protegida.
El colectivo de hacktivistas Anonymous revela un vídeo donde repasa sus hitos de 2012 y asegura que este año seguirá con su particular ciberguerra.
Las páginas web de varios organismos gubernamentales de Suecia, incluido el banco central, se cayeron el pasado viernes después del ataque del grupo Anonymous.
Una compañía de software de Florida llamada BlueToad ha confirmado que la información ha sido extraída de su organización.
Cupertino refuerza la versión de la Oficina de Investigación de Estados Unidos de que nunca tuvieron esos datos a los que habrían accedido desde Anonymous.
La Oficina de Investigación de EE.UU señala que es completamente falso que uno de sus portátiles se haya visto comprometido, así como que hayan tenido acceso a los datos de estos identificadores de dispositivos iOS.
El grupo de hackers afirma estar en posesión de una ingente cantidad de información personal de usuarios de iPhones e iPads que habrían sido identificados y seguidos por el FBI.
El grupo hacktivista, que esta semana anunció una cruzada contra la pederastia, ha dirigido sus ataques a objetivos muy diversos a lo largo de la historia.
Durante el InfoSecurity Europe 2012 se han podido escuchar afirmaciones de lo más variado, como la del titular, o que las empresas de seguridad no deben jugar a ser detectives.
El colectivo de hackers Anoymous ha creado el site AnonPaste para que los usuarios que lo deseen puedan subir cualquier material con un completo anonimato y sin censura.