La compañía sostiene que la FTC no respalda las acusaciones de violación de la normativa antimonopolio y daño a la competencia.

La compañía sostiene que la FTC no respalda las acusaciones de violación de la normativa antimonopolio y daño a la competencia.
Tras el viaje de Tim Cook a China, ahora parece que le toca el turno a Satya Nadella, CEO de Microsoft, en medio de las investigaciones por monopolio y la búsqueda de nuevos acuerdos.
Las asociaciones de vendedores de libros de Alemania han acusado a Audible de Amazon de monopolio y ahora Alemania investiga la posible existencia de técnicas monopolísticas por parte de Audible y Apple.
Se espera que la transacción se cierre durante el primer semestre de 2016.
El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, advierte de que a Google le queda "poco tiempo" para evitar una multa por abuso de posición dominante.
La Comisión Nacional de Desarrollo está investigando a Qualcomm de acuerdo con la ley antimonopolio, dentro de un proceso que afecta a toda la industria.
Si sus nuevas propuestas antimonopolio no son aceptadas por la Comisión Europea, Google podría enfrentarse a una sanción de hasta 5.000 millones de dólares.
La decisión de Bruselas de investigar el sistema operativo Android habría llegado tras las alegaciones realizadas por Microsoft y Nokia.
Con el fin de demostrar que su conducta no es tan anticompetitiva como afirman sus rivales, Google ha presentado un paquete de concesiones ante la Unión Europea.
Microsoft reacciona a los resultados de la investigación de la FTC sobre Google asegurando que se trata de una "oportunidad perdida" para que el buscador cambie su comportamiento.
La FTC ha concluido que Google no utiliza la información para el mal, por lo que la compañía saldrá limpia de la investigación y tan solo tendrá que realizar dos pequeños cambios.
La Comisión Europea acusa formalmente a la firma de Redmond de no haber cumplido su compromiso para garantizar al usuario la libre elección de navegador.
La firma del buscador se ha comprometido a realizar importantes cambios para evitar una multa de la Comisión Europea por monopolio.
Las autoridades del país darán su respuesta, que se espera que sea también positiva, antes del 20 de marzo.
Un tribunal parisino ha condenado a la compañía de Mountain View a pagar esta cantidad por atentar contra la libre competencia y realizar abuso de poder en la industria de mapas online.
La Comisión Europea ha iniciado una investigación a ambas compañías por posible violación de las normas antimonopolio de la UE.
La Comisión Europea ha dado luz verde a la operación, al considerar que no hay peligro de monopolio al existir competidores como Google.
El ex-CEO de Google testificará el próximo 21 de septiembre por las supuestas prácticas anti-competencia de la compañía.
El acuerdo que llevó a Telefónica a tomar el control de Vivo Participacoes el pasado mes de julio, podría incluir clausulas de no competencia para el mercado de iberia.
Las autoridades italianas aceptan el compromiso del buscador a dar a los editores más control sobre sus contenidos en Google News.
La revisión preliminar de las autoridades comunitarias no daría el visto bueno a la compra y es probable que se lleve a cabo una investigación más profunda.
La firma tendrá que pagar más de 7 millones de euros a las compañías de software que fueron perjudicadas por sus prácticas anticompetitivas.
IBM ha rechazado las acusaciones de abuso de posición dominante en el sector de mainframe y se ha comprometido a colaborar con la investigación.
La posición de la compañía en el mercado de los macroordenadores es la que ha llevado a la Comisión a abrir dos investigaciones para aclarar la situación.
La compañía podría llegar a un acuerdo con la FTC, que retiraría sus acusaciones a cambio de que la compañía siga algunas restricciones.
La Agenda Digital podría endurecer sus medidas contra el monopolio y a favor de la innovación y la competencia.
La compañía de software Versata ha denunciado a la empresa de ERP por bloquear la venta de sus productos a clientes suyos.