Los resultados presentados por Facebook esta semana muestran un aumento importante en los ingresos por publicidad móvil, así como en el número de usuarios que acceden a la red por ahí. ¿Ha desaparecido el obstáculo?

Los resultados presentados por Facebook esta semana muestran un aumento importante en los ingresos por publicidad móvil, así como en el número de usuarios que acceden a la red por ahí. ¿Ha desaparecido el obstáculo?
Twitter ha comunicado la apertura de su plataforma publicitaria a cualquier empresa e individuo en EE.UU, sin necesidad de invitación.
Twitter acaba de cerrar una semana centrada en mejorar sus productos publicitarios: desde las palabras clave hasta Twitter Music, todo es un movimiento hacia los anunciantes.
En los próximos cuatro años los ingresos de este negocio basado en dispositivos móviles se multiplicarán por diez.
La red social tiene acuerdos con varias compañías que recogen datos de todo tipo, desde registros en tribunales hasta transacciones en comercios, para mejorar su oferta publicitaria.
La red de microblogging llega a su séptimo cumpleaños en un momento de retos y cambios: su posible salida a bolsa este año y su enemistad creciente con Facebook.
Samsung ya invierte más en marketing que Apple. Pero ¿en qué se gastan las compañías TIC su presupuesto publicitario? Hacemos un repaso por las campañas TIC más sonadas de las últimas décadas.
Facebook le copiaría la característica a Twitter para mejorar las búsquedas y para obtener una nueva vía de monetización publicitaria.
En 2012 Samsung invirtió 401 millones de dólares para publicitar sus Galaxy en EE.UU en TV, vallas, print y online. Apple desembolsó 333 millones.
Con la adquisición de esta firma de Microsoft, Facebook ampliará aún más su negocio publicitario y competirá con Google.
La nueva API de anuncios de Twitter, que dará a los anunciantes un mayor control sobre la publicidad, cuenta con cinco socios iniciales, entre ellos Adobe.
El escándalo provocado por el cambio en las condiciones de privacidad de Instagram esta semana (plan que se echó atrás tras las protestas de los usuarios) muestran el difícil camino de Facebook para monetizar sin enfadar a los usuar ...
La red social estaría planeando introducir anuncios tipo televisión en el feed de noticias de los usuarios, que no podrán escoger no verlos.
Una responsable de Marketing de Facebook confirma que la red social ideará alguna estrategia relacionada con las marcas para que la aplicación resulte rentable.
La firma pasará de un sistema de ventas de anuncios "regional" a uno de categorías como el de Google.
La red social prueba un nuevo servicio para negocios locales: reparte routers para que los comerciantes puedan ofrecer wifi a sus clientes a cambio de hacer check-in en el establecimiento.
A principios de año la empresa de Mark Zuckerberg comenzó a incorporar anuncios en sus versiones móviles y aplicaciones. Ahora, la red publicitaria de los de Palo Alto se traspasará a clientes third party.
Varios partners de publicidad de la red social aseguran que el nuevo sistema Facebook Exchange genera más retorno que los anuncios de Google.
El próximo año la red social podría facturar 387 millones de dólares por este negocio y hacerse con el 8,8% de cuota de mercado en EE.UU.
La empresa de la gran G da carpetazo a su negocio de publicidad para la pequeña pantalla cinco años después de su creación.
La red social lanza sus Sponsored Results en un movimiento en el que busca repetir el modelo de los anuncios de Google.
En su camino por monetizar la red de microblogging, Twitter ha empezado a cerrar el paso a apps clientes de terceros en una estrategia similar a la de Facebook.
La empresa de Mark Zuckerberg busca expander su negocio publicitario a través de páginas de terceros.