La operación se cerrará oficialmente el día 13 de junio y podría llevar a cerca de 2.100 despidos en Yahoo y AOL.

La operación se cerrará oficialmente el día 13 de junio y podría llevar a cerca de 2.100 despidos en Yahoo y AOL.
Los cambios se concretarán tras el cierre de la compra de Yahoo, que se calcula para este verano.
AlephD, que identifica automáticamente el mejor precio para cada impresión publicitaria, formará parte de One, la plataforma editorial recién unificada de AOL.
Tras ser adquirida por Verizon este año por 4.400 millones de dólares, AOL ha comprado a su vez ahora a Millennial Media por 238 millones de dólares.
El acuerdo se produjo en marzo, pero no se ha dado a conocer hasta la fecha.
La decana de Internet será una subsidiaria de la teleco americana y su CEO, Tim Armstrong, seguirá al frente de la firma.
Google es la más destacada, ocupando el séptimo puesto. SAP, Motorola, Nokia, Intel, Sony, AOL, Yahoo!, Qualcomm y STMicroelectronics completan la lista.
El agregador belga de estaciones de radio online adquiere Winamp y Shoutcast para ampliar su catálogo y mejorar la programación de emisoras.
Los beneficios de AOL en el primer trimestre subieron un 23%, hasta los 25,9 millones de dólares. AOL tuvo un incremento del 9% en ingresos por publicidad.
La compañía de perfiles personales About.me ha anunciado que vuelve a ser una empresa independiente después de dos años de pertenecer a AOL.
Microsoft se ha hecho con 800 patentes y aplicaciones relacionadas de AOL por 1.050 millones de dólares que se repartirán entre los accionistas de la compañía.
Las tres empresas tecnológicas se han sumado a la Ads Integrity Alliance, un consorcio para combatir los anuncios online maliciosos.
Steve Case habla de los orígenes de la compañía de Internet y afirma que está buscando start-ups con “potencial para cambiar el mundo”.
Michael y Xochi Birch acusan a Criterion Capital, su accionista mayoritaria desde verano de 2010, de haber devaluado el valor de la plataforma y de una gestión fraudulenta.
La red social habría pagado a Redmond 550 millones de dólares para hacerse con más de 600 de las patentes compradas a AOL a principios de mes.
Con el acuerdo, Redmond se convierte en dueño de 800 patentes, además de obtener licencias para las 300 patentes de AOL restantes.
El objetivo de la colaboración en materia de publicidad online es luchar contra la competencia de los gigantes Google y Facebook.
Las tres compañías colaborarán en el ámbito de la publicidad compartiendo clientes, soportes e ingresos y ganar competitividad frente a Google.
La antigua red social de AOL actualiza su diseño, incluye nuevas prestaciones y recuerda que aún sigue viva.
El co-fundador de Twitter ayudará al gigante de Internet a mejorar su estrategia social y retomar el rumbo perdido.
Se prevé que el gigante de Internet empiece a hacer recortes hoy en sus oficinas estadounidenses, mientras las salidas ya han comenzado en su delegación india.
La adquisición de Huffington Post por 315 millones de dólares es la mayor compra de AOL desde que se convirtiera en una compañía independiente en 2009.
Las buenas cifras del cuarto trimestre fiscal no han ayudado al gigante de Internet a remontar sus malos resultados.
La web pasará a formar parte de la división de aplicaciones de consumo del gigante de Internet.
Michael Birch, cofundador de la red social ex propiedad de AOL, vuelve a su casa como inversor y consejero.
La compañía estaría planteándose vender su división de acceso telefónico a Internet y unir a Yahoo! la de contenidos.
La compañía rediseña su Project Phoenix por completo para volver a competir con rivales como Google o Yahoo!
El gigante de Internet obtuvo unos beneficios de 171,6 millones de dólares en el tercer trimestre del año.