Musk asegura a la BBC que Apple está trabajando para entrar de lleno en el negocio de los automóviles, aunque eso no le quita el sueño.

Musk asegura a la BBC que Apple está trabajando para entrar de lleno en el negocio de los automóviles, aunque eso no le quita el sueño.
La compañía ha acordado desarrollar una herramienta sencilla para ayudar a los usuarios a trasladar sus datos, como contactos, música y fotos, si se cambian a Android.
El Wall Street Journal anuncia que Apple acaba de hacerse con la startup de inteligencia artificial Emotient, sin dar detalles concretos financieros de la operación.
Apple, al igual que la mayoría de las cotizaciones, están viendo un principio de año teñido de rojo en los mercados. La cotización de la empresa ha caído por primera vez por debajo de los 100 dólares desde hace meses.
Los smartphones de la manzana cuestan 5 euros más y los tablets han aumentado 8 euros su precio a causa de las nuevas políticas de derechos de autor en el país.
Por primera vez desde 2008, la cotización de Apple ha terminado perdiendo valor en un año. En este 2015 las acciones de la empresa de Cuprtino han bajado un 4,64%.
El acuerdo entre la compañía y las autoridades del país podría suponer un precedente para otros países de la Unión Europea.
Los fabricantes taiwaneses calculan que Apple podría enviar unos 72 millones de unidades del teléfono de la manzana en el último trimestre de 2015.
Varios registros de marcas por parte de Beats Electronics, propiedad de Apple, exponen la posibilidad de que Apple Music vaya a contar con más estaciones de radio para sus usuarios.
La startup tecnológica más valorada del mundo, Uber, superando los 64.000 millones de dólares, ha anunciado un ambicioso plan por el cual hacerse con Facebook.
Desde las etiquetas "inteligentes" de Flickr hasta la filtración de la web de adúlteros Ashley Madison, estos son algunos de los grandes flops del año.
La red de geolocalización pasa por sus horas más bajas y vale menos de la mitad que hace dos años... ¿empieza a buscar compradores?
La historia de las demandas de patentes entre Apple y Samsung parece no tener fin nunca. Aunque Samsung ha terminado pagando 548 millones de dólares, Apple quiere 180 millones más.
La empresa alerta de que las puertas traseras que quiere implantar el gobierno británico podrían ser utilizadas por los hackers y no sólo por las autoridades.
Tras un año de batalla legal por patentes, finalmente Ericsson y Apple han llegado a un acuerdo en el que la compañía de Cupertino podría haber pagado 3.600 millones de coronas suecas a Ericsson.
Califica estas acusaciones de "basura política", y critica el código de impuestos de EEUU, "diseñado para la era industrial, no para la digital".
La firma de la manzana trabaja para llevar su sensor de presión a sus tablets después de lanzamiento del futuro iPhone 7.
A principios de año la compañía de la manzana abrió un laboratorio de investigación en Taiwán con un equipo de 50 ingenieros. Ahora se ha conocido su existencia.
Continúan creciendo los rumores sobre el posible cambio de Apple a las pantallas OLED en sus smartphones. Al parecer la compañía de Cupertino ha abierto un laboratorio en Taiwan dedicado al desarrollo de pantallas.
Taylor Swift vuelve a ser noticia en el sector de la música por streaming. La cantante ha firmado un acuerdo en exclusiva con Apple Music, por el que a partir del 20 de diciembre estará disponible un documental de su gira "1989 World T ...
Acostumbrados a ver todo tipo de accesorios de terceros para los iPhones, Apple ha sorprendido con su Smart Battery Case, una funda que le añade una batería extra a los iPhone 6 y 6S.
No obstante, Samsung se reserva el derecho a solicitar el reembolso de esa cantidad si se confirma la nulidad de la Patente 915 de Apple.
Los de Cupertino han admitido la adquisición de esta startup suiza con una tecnología de captura del movimiento.
El éxito creciente de Apple en China ha llevado a la compañía de Cupertino a plantearse el que su servicio de pagos, Apple Pay, pueda llegar al país el próximo febrero.
Pendrell Corp, a través de su empresa subsidiaria ContentGuard, vuelve a ser derrotada en los tribunales, esta vez en su demanda de patentes frente a Apple.
Varios clientes se han quejado de que el tablet profesional deja de funcionar cuando se conecta a un cargador. Ya se habla de un ‘chargegate’.
La insuficiente capacidad de Sharp para fabricar pantallas de 12,9 pulgadas se une a problemas con el Apple Pen. No obstante, se espera que no afectarán a las ventas.
Las asociaciones de vendedores de libros de Alemania han acusado a Audible de Amazon de monopolio y ahora Alemania investiga la posible existencia de técnicas monopolísticas por parte de Audible y Apple.
Tras su despliegue en EEUU y Reino Unido, finalmente el sistema de pagos electrónicos de Apple a través de sus dispositivos y la tecnología NFC llega a Canadá.