El presidente de la compañía asegura que su puja es la más elevada de los potenciales compradores del negocio de la japonesa.

El presidente de la compañía asegura que su puja es la más elevada de los potenciales compradores del negocio de la japonesa.
Este lunes comienza la conferencia de desarrolladores de Apple. ¿La posible mayor sorpresa de este año? Un altavoz inteligente.
Representantes del sector tecnológico se han manifestado públicamente en contra de la decisión del presidente de Estados Unidos.
En los últimos 12 meses las descargas en la tienda de los de Cupertino habrían aumentado un 70%.
Los vínculos de los de Cupertino con el Vision Fund hicieron que les negasen financiación a la nueva compañía de Andy Rubin.
Wozniak apuesta por Tesla como la empresa que desarrollará los dispositivos de referencia en el futuro: "Han puesto mucho esfuerzo en cosas muy arriesgadas".
Google y Apple, dos de las compañías que más operaciones han realizado, preparan nuevos proyectos en inteligencia artificial.
La compañía ha contratado a la editora del New York Magazine, Lauren Kern, aunque se desconoce las funciones exactas de su puesto.
Las compañías han llegado a un acuerdo de licencia y colaboración que liquida los conflictos legales entre ambas.
Una firma les acusa de inspirarse en herramientas tecnológicas que ellos habían desarrollado varios años antes.
El fabricante de chips les acusa de incumplir pagos de uso de licencia por inferencia de Apple.
Apple ha contratado al fabricante taiwanés Wistron para el montaje en Bangalore del iPhone SE. Los primeros iPhones locales se venderán la semana que viene.
Apple está considerando parar la producción de la versión de menor tamaño de su tablet.
La compañía de la manzana ha pagado 200 millones de dólares por la firma AI, que está especializada en gestión de dark data.
La compañía de la manzana se ha convertido en la primera firma de Estados Unidos en superar esa cantidad.
Aunque los de Cupertino no han confirmado la compra ésta se ha conocido por los cambios en las políticas de la compañía adquirida.
Durante el primer trimestre de 2017 la compañía de Cupertino vendió 3,5 millones de Apple Watch y superó a Fitbit, que solo comercializó 2,9 millones de pulseras.
El fabricante de chips busca el apoyo de la Comisión de Comercio Internacional para frenar la importación de los smartphones de Apple en todo el país.
La financiación se dedicará a promocionar la creación de puestos de trabajo en este sector en Estados Unidos.
Caen las acciones de la compañía tras la presentación de sus cuentas trimestrales, pese a la subida en ingresos.
El dispositivo funcionaría con Siri, el asistente de voz de Apple popularizado a través de sus iPhones.
La compañía fabricante de los chips de iPhones e iPads ha actualizado sus previsiones de resultados a la baja.
La compañía estaría usando Lexus RX450h, el mismo modelo que ha utilizado Waymo para sus pruebas.
Los recién llegados, John Fenwick y Michael Trela, podrían integrarse en un nuevo equipo de hardware.
La compañía ha desarrollado un sistema automatizado de conducción y está preparando a los empleados para realizar pruebas con los vehículos.
La compañía avanza que dejará de recurrir a la minería para obtener minerales y metales ante su impacto ambiental, pero no da plazos concretos.
El Departamento de Vehículos Motorizados ha incluido a los de Cupertino en su lista de empresas autorizadas para realizar tests en vías públicas.
La firma de la manzana estaría considerando asociarse con uno de sus proveedores, Foxconn, para realizar una oferta por el negocio de la japonesa.
La compañía de la manzana ha reunido a un grupo de ingenieros biomédicos para trabajar en tecnología de control.
La empresa fabricante de chips ha remitido una contrademanda ante la acusación de los de la manzana en California.