El programa de Samsung y el Museo Nacional del Prado está destinado a grupos de centros y entidades sociales vinculados con la diversidad, combinando educación y tecnología.

El programa de Samsung y el Museo Nacional del Prado está destinado a grupos de centros y entidades sociales vinculados con la diversidad, combinando educación y tecnología.
La startup Arspect es una plataforma de alquiler de obras de arte contemporáneo online para empresas, y Jibu h2o, por su parte, es una solución para el consumo de agua potable a través de refilling stations.
Esta colaboración entre el Museo Thyssen y Samsung es un reflejo del contenido de la propia exposición, que muestra la influencia de los avances tecnológicos en la vanguardia estética y artística.
Artstaq recopila una gran variedad de datos para facilitar la inversión en la industria del arte, desde el estilo de la obra hasta el valor de mercado.
La Art Camera fotografía obras de varios museos del mundo, pulgada a pulgada y con resoluciones ultraaltas, para archivarlas y preservarlas.
EmprendeEscena busca proyectos innovadores en el ámbito de la tecnología aplicada a las artes escénicas: digitalización, generación y gestión de comunidades, ticketing, etc.
Aparte de videojuegos, en los vídeos de Twitch podemos encontrar también otro tipo de contenido, como música, arte, etc... Ante su crecimiento han decidido crear una sección de contenido creativo.
Aunque eBay sigue siendo el rey de las subastas online, otras empresas como la startup Auctionata crecen en nichos concretos, en este caso el de la emisión en directo de subastas de arte, antigüedades y artículos de lujo.