Después de más de medio año analizando los últimos acontecimientos, ESET ha descubierto nuevas operaciones de ciberespionaje contra empresas y gobiernos en Asia.

Después de más de medio año analizando los últimos acontecimientos, ESET ha descubierto nuevas operaciones de ciberespionaje contra empresas y gobiernos en Asia.
A partir de julio, pondrá en marcha junto a Rakuten un programa de tres meses en Singapur, centrado en la mensajería social.
Dotado con 50 millones de dólares, el fondo se centrará en startups que ya han cerrado una ronda Serie A y están distribuyendo productos en EEUU o Europa.
La startup de Nueva York comprará la compañía de Singapur Spacemob, con la idea de mantener el equipo directivo entre sus filas.
Paralelamente a su declive en China, Apple se acerca cada vez más a La India y está negociando poder empezar a fabricar localmente los smartphones que pongan a la venta en el país.
Apple ha pedido a Foxconn y Pegatron comenzar a producir sus smartphones en el país norteamericano, aunque los costes se incrementarían notablemente.
Parece que la reducción de ventas que estaban sufriendo los iPhone últimamente se seguirá manteniendo con el nuevo iPhone 7 y 7 Plus, al menos fuera de EEUU.
El nuevo cable submarino unirá el extremo del cable FASTER situado en Japón con Taiwán, donde se encuentra el mayor centro de datos de Google en Asia.
El top 5 de este mercado de 28 millones de teléfonos inteligentes trimestrales lo completan la tailandesa True, la taiwanesa Asus y la india Lava.
La startup asiática HappyFresh ha hecho dos importes anuncios, uno es que ha logrado cerrar su ronda de financiación serie B, superando a la ronda A, y el otro es que deja de operar en Taiwan y Filipinas.
La plataforma de crowdfunding acaba de llegar a Singapur y Hong Kong, sus primeros mercados asiáticos.
Tras los planes de expansión de Samsung Pay por todo el mundo, Apple no quiere quedarse rezagada con Apple Pay, y ya está trabajando para llegar más países asiáticos y europeos.
La primera edición de 4YFN en el Mobile World Congress Shanghai contará con un recinto propio, en el que estarán presentes más de 100 startups.
Asia consigue una inversión récord en startups financieras en 2015, con 4.500 millones de dólares, lo que supone cuatro veces más que en 2014.
Carousell tiene implantada su plataforma de social commerce en Singapur, Indonesia y Taiwán. En rondas anteriores, ha recibido fondos de Rakuten y Sequoia.
El ecommerce es el segmento más boyante para los emprendedores en el país asiático.
Nunca hubo tantas startups de Asia valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares. La china Xiaomi y la india Flipkart encabezan la lista.
FireEye cree que el Gobierno chino está detrás del grupo APT 30, que atacó a periodistas, agencias y empresas en todo e sudeste asiático en la última década.
Tras deshacerse Sony de su marca VAIO y su negocio de ordenadores, la marca podría volver a Europa con un smartphone de la mano de Japan Industrial Partners.
El carácter de centro financiero de Singapur y la elevada falsificación de software en China atraen a los ciberdelincuentes a la región, según Microsoft.
Una nueva ronda de financiación de 10 millones de dólares, obtenida por la startup Lalamove, ayudará a que la empresa se expanda por más ciudades asiáticas.
De los 10 grandes ecosistemas analizados por Startup Genome, sólo dos, Londres y Moscú, están en Europa. Las startups europeas buscan cada vez más expandirse fuera del continente.
Mientras Uber y Lyft siguen su particular batalla en EEUU, GrabTaxi se expande por el sudeste asiático y con una nueva inversión de 65 millones, planea liderarlo.
Con este capital, Ticketbis confía en consolidarse en Europa y Latinoamérica, y acelerar su crecimiento en los nuevos mercados, especialmente Asia.
El centro formará parte de una red global para apoyar el emprendimiento impulsada por Google que ya cuenta con campus en Londres, Tel Aviv, Varsovia y Sao Paulo.
Newegg, que vende productos de electrónica a través de Internet, estará presente en Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Polonia, además de India y Singapur.
El próximo año, el crecimiento en España será del 9,6%, mientras que el Reino Unido tendrá un crecimiento del 9,1%. por su parte, Asia y Latinoamérica sostendrán su popularidad de la red social.
La falta de autorización podría ser debida a que las leyes locales de estos países son las que deben dar el visto bueno de las transacciones que involucren a las empresas que operan en su región.
Indonesia, con 65 millones de usuarios registrados, es el cuarto mayor mercado de Facebook y uno de los mercados prioritarios para su expansión.
Apple está contratando a cientos de ingenieros y gerentes de cadena de suministro en Asia para lanzar productos más rápidamente y con mayor frecuencia.