En sí mismo, Asia es un continente con un mercado enorme. Al internacionalizarse, muchas start-ups asiáticas pierden de vista el potencial de su propia región.

En sí mismo, Asia es un continente con un mercado enorme. Al internacionalizarse, muchas start-ups asiáticas pierden de vista el potencial de su propia región.
Sunita Kaur pilotará desde Singapur el plan de crecimiento de Spotify en Asia, además de dirigir la división de Ventas de la compañía en la región.
La aplicación de Spotify para iOS ha añadido chino y español de Latinoamérica y se apunta a México y Singapur como los primeros países para su desembarco.
La plataforma de comercio electrónico japonesa quiere promover la "sinergia" entre las start-ups ubicadas en Asia, sobre todo en Taiwán, Tailandia y Malasia.
Eric Schmidt lleva buena parte de lo que va de año viajando por Asia, asistiendo a conferencias en las que canta las bondades de un Internet abierto y habla sobre Android. Aunque él use una Blackberry.
De los 748 proveedores con los que contó Apple en 2012 solo 76 están localizados en EE.UU.
Asia es el nuevo hub de startups al que hay que mirar en 2013: además de China y Singapur, países como Tailandia o Vietnam empiezan a despuntar. Repasamos las mejores startups asiáticas.
Samsung es la marca con mejor imagen en Asia, pero la firma de Cupertino ha ascendido cuatro posiciones hasta el segundo lugar, situándose por encima de enseñas niponas como Sony o Panasonic.
La empresa de ecommerce china pagará 7.100 millones de dólares a la compañía de Internet.
Gracias a esta inyección de capital la aplicación para compartir notas podrá expandirse en nuevas regiones y lleva a cabo adquisiciones estratégicas.
Según ha revelado la red social, China es su principal proveedor de software en Asia, con una de cada cinco aplicaciones de la plataforma desarrollándose en el país.
Rovio planea la apertura de un centenar de tiendas oficiales de la marca de los pájaros enfadados en China.
Las cadenas de montaje de la compañía en Europa y México reducirán drásticamente su nivel de producción y se destinarán a la “customización de smartphones”.
La compañía compra terrenos en Hong Kong, Singapur y Taiwán para continuar su expansión por el continente asiático.
Stephen Elop expondrá la estrategia de la empresa y buscará apoyos en Singapur durante el evento Nokia Connection 2011.
Fruto del trato, servicios como Yahoo! Mail, Yahoo! Messenger, Finanzas o Noticias correrán en la tecnología MRE.
La compañía abrirá una nueva fábrica en el país asiático en 2012 por su ubicación estratégica y mano de obra barata.
La red social pondrá un pie en la isla propiedad de China para vender campañas de marketing y publicidad en la zona y ampliar su penetración en Asia.
El sistema operativo de Google ya es el segundo más utilizado del mundo y el primero en Estados Unidos.
Aunque servicios como Foursquare han sido bloqueados en China ya le han salido clones de ojos rasgados, como Jiepang.