La compañía admite que cuando dijo que los servicios volverían a funcionar enseguida no era "consciente" del alcance del ataque.

La compañía admite que cuando dijo que los servicios volverían a funcionar enseguida no era "consciente" del alcance del ataque.
Los hackers podrían haber tenido acceso a información sensible de usuarios y partners, como contraseñas y claves de APIs.
El colectivo de hacktivistas muestra su apoyo a #nolesvotes y amenaza de ciberataques durante la celebración de los comicios.
Tras robar las credenciales a un contribuidor del proyecto, el atacante accedió a los servidores del proyecto Fedora, aunque no parece que se haya comprometido software o servidores.
Dos investigadores han demostrado cómo atacar portátiles y smartphones utilizando simplemente un cable USB normal y corriente.
La Ley Sinde sigue siendo el motivo de protesta del grupo hacktivista que ayer por la tarde tumbó las webs del Partido Popular, el Senado y la embajada de EE.UU en España.
Las últimas filtraciones de WikiLeaks, correspondientes al departamento de Estado estadounidense, revelan que el gobierno americano fue informado por un confidente chino que la autoría del ataque de hace 11 meses correspondía a la admi ...