So-Net, el proveedor de servicio a Internet de Sony en Tailandia, alertó a los usuarios el pasado jueves que un intruso había roto sus sistemas.

So-Net, el proveedor de servicio a Internet de Sony en Tailandia, alertó a los usuarios el pasado jueves que un intruso había roto sus sistemas.
Un grupo de investigadores ha publicado códigos que explotan docenas de vulnerabilidades que pueden utilizarse para atacar plantas nucleares o refinerías de gas.
China quiere intensificar aún más la vigilancia de la Red para prevenir este tipo de amenazas.
La red social contesta a un informe que aseguraba que sus usuarios son los más susceptibles de recibir spam.
Los kits de herramientas para realizar ataques cibernéticos son muy populares en Internet, llegándose a vender por unos 8.000 dólares.
Las presiones de la administración estadounidense han hecho que Amazon deje de ofrecer hosting en sus servidores a la organización de Julian Assange.
La organización ha pedido ayuda a Amazon Web Services para asegurar que su página sigue funcionando pese a los ataques.
Mozilla acaba de lanzar una advertencia sobre el uso de un fallo no parcheado en Firefox en una serie de ciberataques.
El nuevo jailbreak para el iPhone que ofrece libertad a sus usuarios para utilizar cualquier red instalar cualquier programa también permite explotar algunos fallos de los terminales.
Gonzalo Oltra, director general de Radware para España y Portugal, explica en el siguiente artículo los métodos más utilizados por los cibercriminales para burlar la seguridad de las empresas.
En abril se detectaron un total de 18.080 ataques, lo que supone un crecimiento por primera vez en tres meses.
Los ataques ‘carpet-bomb’ inundan el ordenador del usuario con cientos de archivos maliciosos cuando se visita una página web.
Expertos en seguridad advierten de una nueva amenaza en la popular red social.