Esta financiación permitirá a la compañía impulsar sus capacidades de inteligencia competitiva y análisis de búsqueda que actualmente usan más de 2 millones de profesionales en todo el mundo.

Esta financiación permitirá a la compañía impulsar sus capacidades de inteligencia competitiva y análisis de búsqueda que actualmente usan más de 2 millones de profesionales en todo el mundo.
Las compañías colaborarán en el marco del proyecto Apollo de Baidu.
Las compañías han sellado un acuerdo en beneficio de la experiencia de usuario en electrónica de consumo y dispositivos inteligentes.
La compañía los destinará a un centenar de proyectos, a lo largo de los próximos tres años. Baidu ha presentado también su plataforma Apollo 1.5.
Además de la venta de Xiaodu, cifrada en 800 millones de dólares, Baidu ha firmado un acuerdo de cooperación comercial con Rajax, propietaria de Ele.me.
La tecnología en la nube de Microsoft será la que utilice el programa Apollo de Baidu en su expansión internacional.
El gigante chino de las búsquedas incorpora a la compañía con base en Seattle, que continuará ofreciendo sus servicios.
Su proyecto Apollo busca facilitar el acceso a la autoconducción a todos los niveles, tanto a fabricantes y desarrolladores como al gran público.
xPerception posee su propio módulo para el reconocimiento de objetos y percepción de la profundidad, que se puede implementar en robots y drones.
El gigante chino de las búsquedas ficha al ex responsable de servicios online de Microsoft y refuerza su apuesta por la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
Ante los rumores surgidos hace poro sobre la posibilidad de llevar a cabo una OPV de iQiyi.com, Baidu ha respondido desmintiendo la noticia.
Uno de los principales buscadores de Internet en China, Baidu, acaba de expandir su servicio de mapas y duplicar su alcance a 209 países y regiones de todo el mundo.
Ante la competencia creciente en el sector online de la comida a domicilio en China, Baidu ha decidido recaudar 500 millones de dólares para Waimai.
Baidu Capital apostará por startups que se encuentran mid y later-stage poniendo entre 50 y 100 millones de dólares por operación.
En la conferencia Baidu World, NVIDIA y Baidu han querido anunciar oficialmente su acuerdo de colaboración para el desarrollo de una plataforma abierta para coches autónomos.
Velodyne trabaja en el desarrollo de la tecnología LiDAR, que permite detectar mediante láser la distancia de un vehículo a objetos y peatones.
El proyecto conjunto formado por Baidu, Tencent y Wanda para centros comerciales, ffan.com, finalmente ha terminado con la retirada de los dos primeros y el apoyo de Wanda en solitario.
La empresa china Baidu se enfrenta, en el segundo trimestre de 2016, ante la mayor caída de beneficios de la compañía desde su OPV hace 11 años, un 34,1%.
Baidu podría haber terminado comprando parte de Paramount Pictures de no haber sido por la negativa de la familia Redstone, que vetó en su día la operación, y que ahora trata de llevar a cabo Wanda.
Poco después de invertir en Circle, Baidu vuelve a interesarse por el sector fintech de EEUU e invierte en ZestFinance, sin dar una cifra concreta de la operación.
La muerte del estudiante chino Wei Zexi sigue teniendo consecuencias para los buscadores chinos, y China endurecerá aún más los controles a partir del 1 de agosto.
Desde Baidu llegan unos nuevos pronósticos de ingresos trimestrales que reducen los que habían dado hasta ahora, según ellos debido a las nuevas normas reguladoras de publicidad online para las empresas del sector de la salud.
Cada una ha aportado 50 millones de dólares a la plataforma china de ecommerce para usuarios, fabricantes y vendedores de automóviles.
El gigante chino de Internet Baidu, ha anunciado que ha conseguido completar una ronda de financiación de casi 155 millones de dólares para expandir su negocio de vídeo.
La compañía china se ha marcado como objetivo el lanzamiento de un modelo comercial para el año 2018.
Para el CEO de Geely, Li Shufu, la tecnología de conducción autónoma traerá consigo "nuevos desafíos y oportunidades" para la industria automotriz de China.
A pesar de que Baidu ha superado las expectativas de resultados en el último trimestre, la compañía ha experimentado en ese periodo el menor crecimiento de los últimos 7 años.
Baidu se plantea una oferta privada de 3.500 millones de dólares para vender su participación en Qiyi, un portal de vídeo que compite en China frente a Youku Tudou.
Baidu ya ha completado sus primeras pruebas con coches autónomos en entornos reales, pero la compañía china tiene más planes para este sector, como tener listos autobuses autónomos en 3 años.
Junto a Google, Tesla, Uber y otras muchas empresas, la compañía china Baidu también está interesada en los coches autónomos. La empresa ha anunciado que ha completado con éxito las pruebas iniciales en un entorno real.