El acuerdo de compra ha sido bloqueado porque Sterling, actual propietario de la formación, ha demandado a la NBA por 1.000 millones de dólares y ha retirado su apoyo al ex CEO de Microsoft.

El acuerdo de compra ha sido bloqueado porque Sterling, actual propietario de la formación, ha demandado a la NBA por 1.000 millones de dólares y ha retirado su apoyo al ex CEO de Microsoft.
El ex consejero delegado de Microsoft se plantea hasta cuándo seguir en el Consejo de Dirección de la compañía.
El ex CEO de Microsoft señala que Microsoft está en el buen camino tras haber adquirido Nokia.
El veterano ejecutivo de la firma es uno de los artífices del avance de los servicios en la nube de la empresa, una de las áreas en la que apuesta fuerte la multinacional
Microsoft ha obtenido 6.560 millones dólares de beneficios en el trimestre, con sus ganancias impulsadas por la venta de la Xbox One y sus Surface.
El propio Mullaly ha anunciado que sus planes pasan por quedarse en la multinacional automovilística y descarta así su marcha a Microsoft.
La compra de Nokia consolida los rumores que apuntaban a Stephen Elop como el próximo CEO de Microsoft cuando Ballmer deje su puesto en lo próximos 12 meses.
El actual presidente de Skype, Tony Bates, se encargará de las relaciones con los desarrolladores de software. Tami Reller, nueva responsable de marketing.
Su intención sería convertir Microsoft en una compañía centrada en los dispositivos y los servicios, con más peso para los responsables de Skype y Xbox.
El CEO de Microsoft ha explicado que no se han vendido más unidades de Surface en los retailers por los limitados canales de venta.