La cuantía de la operación no se ha hecho pública por ninguna de las dos partes.

La cuantía de la operación no se ha hecho pública por ninguna de las dos partes.
Las trabas que han puesto los reguladores ha echado por tierra el acuerdo para adquirir la compañía de software de diseño por 20.000 millones de dólares.
Se desconoce la cuantía que la firma nórdica ha acordado pagar por esta empresa incubada por Nuclio.
Se desconoce la cuantía que ha pagado la firma de transformación digital por la compra. Lo que sí se sabe es que la segunda conservará su marca.
Los detalles económicos de esta operación, que supondrá la creación de una plataforma Edge Computing para empresas, no se han dado a conocer públicamente.
Esta operación le permite ampliar su portfolio, pasando a ofrecer 160 millones de nuevas imágenes.
La marca seguirá produciendo periféricos para marcas que son competencia de la nipona, como Xbox.
El trato se concretó el pasado mes abril, pero necesitaba recibir el OK de las autoridades pertinentes.
La empresa de Sam Altman se ha hecho con el estudio de diseño basado en IA Global Illumination.
Según un estudio, muchos unicornios podrían venderse a un precio bastante inferior con el fin de seguir sobreviviendo y ofrecer algo de retorno a los inversores.
Se espera que la adquisición se cierre en el segundo trimestre del año fiscal 2024 si las autoridades antimonopolio dan su beneplácito.
Los detalles económicos de la operación de compra no se han dado a conocer públicamente.
La compañía de Redmond no ha revelado cuánto se ha gastado en comprar a este proveedor de soluciones de HCF.
Abiomed esstá especializada en la fabricación de dispositivos que ayudan a los pacientes a mejorar su salud cardiovascular y circulatoria.
La compañía de Mountain View habría desembolsado 100 millones de dólares para adquirir esta empresa antes conocida como Facemoji.
Con este acuerdo la compañía de inteligencia artificial y automatización sería la octava compra realizada por Vass desde la puesta en marcha de su plan estratégico.
La adquirida, que mantendrá su autonomía pese al acuerdo, es una de las compañías de desarrollo de software especializadas en blockchain mejor posicionadas en España.
El banco francés, quien lideró su anterior ronda de financiación, ha llegado a un acuerdo para la compra de la startup.
La operación se hizo pública el pasado mes de mayo y ahora por fin se ha completado, tras el ok de las autoridades.
Con esta operación la teleco vuelve a mostrar su interés por el metaverso, ya que la compañía es la creadora del juego Metasoccer.
La startup proptech adelanta que podría realizar operaciones similares en el mercado español.
Ambas compras le permiten completar su plantilla con talento internacional y ampliar su catálogo de contenidos y herramientas de diseño.
Esta compañía que produce comida personalizada para cada mascota nació en 2019. Ahora se integrará como parte de su competidora lusa.
Gracias a esta compra la compañía de ciberseguridad y análisis de datos podrá hacer realidad el SOC autónomo para sus clientes.
La compañía de software creativo ha acordado el desembolso de 20.000 millones de dólares por su rival.
La cuantía de esta operación no ha sido revelada por el momento por ninguna de las dos partes.
Algunos medios especializados estiman que el acuerdo de adquisición ascendería a 5.400 millones de dólares.
Ambas crearán una nueva compañía combinada que será un pequeño gigante del software y que podrá competir mejor con grandes empresas de software americanas.
Alkemy se ha hecho con el 100% de la compañía, lo que le permitirá reforzar su equipo en España y hacerse fuerte en el Sur de Europa.
Esta empresa cacereña fue fundada en 2009 y se dedica a ofrecer soluciones de biometría y servicios de identidad digital.