El mayor reto al que se enfrentan los ecommerce de belleza es superar la necesidad de tocar, ver y probar los productos antes de su compra.

El mayor reto al que se enfrentan los ecommerce de belleza es superar la necesidad de tocar, ver y probar los productos antes de su compra.
Este emprendedor en serie con veinte años de experiencia acaba de presentar sus nuevas startups para el segmento de la belleza: Bewe y Miora.
La startup surcoreana Memebox prácticamente ha duplicado lo obtenido hasta ahora en su ronda de financiación serie C, con una nueva inversión de 60 millones de dólares.
El fondo Onza Capital y Prisa Noticias han liderado la ronda, la tercera de la compañía en sus cuatro años de historia.
La firma cuenta con un catálogo de 25.000 referencias en nuestro país.
Desde Japón, Recruit Holdings ha decidido comprar el mercado online europeo de belleza y peluquería Wahanda en una operación de 171 millones de dólares.
La cámara OKU se muestra en el CES como una solución para aquellos que quieran mejorar la piel de sus caras, gracias a una aplicación para el móvil y sus consejos diarios.
Pablo Lago, CEO de esta startup para reservas online, explica cómo ha sido el paso por la incubadora de Telefónica y sus planes como empresa independiente.