Así lo señala un estudio, que posiciona a Berlín en segundo lugar, por su gran cifra de ferias de comercio.

Así lo señala un estudio, que posiciona a Berlín en segundo lugar, por su gran cifra de ferias de comercio.
Destinos tradicionales, como Berlín o Londres, alternativos como Austin o referentes en Latinoamérica y Asia... hay opciones de todo tipo para instalar la sede de nuestro negocio internacional.
La capital alemana tiene unos costes de vida asequibles y es una fuente importante para encontrar talento internacional.
Los recientes planes de expansión de UberEats se consolidan en Alemania con la llegada del servicio de comida a domicilio de Uber a Berlín en 2017.
Tras el éxito de sus scooters inteligentes en Taiwan, Gogoro ha decidido dar el salto a Europa, concretamente Berlín, donde junto a Coup, de Bosch, ha creado un servicio de alquiler de sus vehículos.
La capital sueca se sitúa por detrás de Berlín y Londres, según los datos de Statista.
Tras la prohibición en Alemania de los servicios con conductores sin licencia de taxi, UberX, en el que sí tienen licencia, comenzará a funcionar en Berlín a partir de junio.
Malas noticias para los usuarios de Airbnb en Berlín, el gobierno local ha decidido prohibir el alquiler de apartamentos completos a corto plazo a través de éste u otros portales.
Ante las prohibiciones de su servicio UberPop en prácticamente toda Alemania, Uber ha decidido abandonar tres ciudades del país en las que operaba y centrarse únicamente en Berlín y Múnich.
Las 10 startups participantes en TechStars Berlín, que comenzará sus operaciones en junio, tendrán acceso a una inversión de hasta 118.000 dólares.
Sólo han pasado unos días desde la prohibición de Uber en Berlín y la empresa ya ha conseguido darle la vuelta a la situación. Tras la apelación de Uber a la prohibición, ésta ha quedado suspendida hasta nueva orden.
A pesar de que Bruselas ha dado el visto bueno a Uber, el servicio para contratar vehículos privados sigue librando batallas legales en muchos puntos de Europa. La última ciudad que ha decidido prohibir Uber es Berlín.
Versus.com es una plataforma que permite enfrentar las especificaciones dos smartphones, tablets, cámaras, apps y hasta coches. Tras la página se esconde una startup berlinesa que ha recaudado 3,8 millones de dólares.
Con esta adquisición, el servicio de alojamiento multiplataforma en la nube dispone de una herramienta de lectura de libros electrónicos con finalidad social.
La red social para compartir imágenes está buscando empleados en Berlín para crear un nuevo equipo en la ciudad alemana.
Samsung también presenta el nuevo Note 10.1. El Note 3 incorpora un nuevo S Pen y se podrá sincronizar con el Galaxy Gear. Ambos llegarán el 25 de septiembre.
La diversidad del Viejo Continente también tiene su reflejo en las startups de las principales capitales europeas.
Samsung aprovechará el Unpacked 2, que celebrará el 4 de septiembre en Berlín, para presentar conjuntamente el Galaxy Gear y el phablet Galaxy Note III.
La feria IFA de Berlín será el escenario del debut del Galaxy Note III, el 4 de septiembre, según una invitación enviada hoy por Samsung a los medios.
La coreana ha elegido el 29 de agosto y Berlín como fecha y lugar de presentación de su nuevo phablet.
PeopleHunt, 10 Stamps, Adzuki, twofloats y Pixengo Media son las cinco empresas emergentes que han sido elegidas para presentar sus proyectos en el certamen.
MLOVE Confestival es una competición que se celebrará a finales de junio y en la que pueden participar todas esas start-ups con aplicaciones o servicios móviles “rompedores”.
La firma seguirá apostando por el negocio del almacenamiento personal, aunque ya mira hacia la nube mientras prepara el cierre de la compra de Hitachi.