Casi la mitad de las empresas del sector turístico se enfrentan a la transformación digital para mejorar sus modelos de negocio.

Casi la mitad de las empresas del sector turístico se enfrentan a la transformación digital para mejorar sus modelos de negocio.
De origen español, integra tecnología de Big Data, 'blockchain' y modelos de criptoeconomía para recompensar a los individuos por el uso que se hace de sus datos.
A mediados de octubre se cerrará el plazo para optar a las Becas Digitaliza, dirigidas a jóvenes de hasta 35 años.
Con una duración de dos semanas, su fecha de inicio ha sido fijada para el 10 de enero.
Con la ayuda de Big Data e inteligencia artificial, el Gobierno busca predecir emergencias en un momento y lugar concretos.
Los premios ITS España 2018, han reconocido proyectos que mejoran el pago del transporte público, así como el aparcamiento o la prevención de accidentes.
Esta alianza permitirá al operador ofrecer soluciones cloud a sus clientes del sector empresarial.
El 45% de las empresas que adopten IoT en Europa Occidental aplicarán Inteligencia Artificial y Analytics para el años 2020
DTCP, el grupo de gestión de inversiones de Deutsche Telekom, ha decidido invertir en esta empresa especializada en análisis de datos en la nube.
El centro de formación de BI y Big Data organiza en unas semanas una competición de datos.
El primer ecosistema TI que ofrece una arquitectura End to end, e incorpora desde Inteligencia Artificial, Machine Learning, Supercomputación y Simulación Cuántica.
Concretar el proceso a aquellas necesidades de digitalización que realmente demandan los clientes ayuda a recuperar a corto plazo lo invertido.
Más del 70% de los directivos españoles considera que no recibe la formación necesaria para abordar las competencias digitales más importantes en la transformación de las empresas.
Hoy a tenido lugar la presentación de Neinor Next, un proyecto de aceleración de startups que impulsen la Transformación Digital del sector inmobiliario residencial o PropTech.
La Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores IEBS busca ampliar su familia con nuevos profesionales dedicados a la innovación y el enprendimiento de temas tan diversos como le Marketing y el Big Data.
Ambas empresas han puesto en marcha una convocatoria internacional para acelerar startups enfocadas a tecnologías como el Análisis de Datos o la Inteligencia Artificial.
La escuela MBIT School presenta novedades en su programa formativo de 2018 como el Máster de Inteligencia Artificial en colaboración con la Bolsa de Madrid y un curso de HR Analytics.
IDC Research España ha presentado un informe que muestra las principales preocupaciones de las grandes empresas en cuanto a la nueva ley europea y cómo la mayoría de ellas aún no tiene un plan sólido para cumplir a tiempo con el GDPR.
El gigante tecnológico insta a abrir un debate internacional sobre una regulación estándar de los datos de los ciudadanos entre distintos países, a raíz de un juicio que mantiene con el gobierno de EEUU.
Big Data Spain 2017 abordará temas como el uso de la inteligencia artificial en sectores como la educación, la banca o el periodismo.
El evento se celebrará el 17 de octubre en la capital, con el centro puesto en el uso de big data, tecnologías predictivas y marketing programático.
La dos instituciones forman a expertos en Big Data para la banca
Zeotap ha captado 12 millones de euros en una ronda de financiación, que usará para llevar a más países su ecosistema de datos reales y segmentados.
Según señala IDC, Oracle, SAP, IBM, SAS y Microsoft son las empresas que liderar el negocio en nuestro país.
Stibo Systems asegura que las pymes también pueden aprovechar las herramientas de gestión de datos maestros para conocer mejor a sus clientes y los productos que consumen.
La principal ventaja para las empresas cuyos proyectos son rentables es la mejora en los niveles de satisfacción y fidelización de los clientes.
Mientras vemos como varias aerolíneas actualizan las conexiones Wi-Fi en sus aviones vía satélite, la empresa Boeing ha decidido aliarse con Microsoft y centralizar servicios utilizando Azure para mejorar y optimizar su uso y gestión.
La digitalización está trayendo numerosas novedades a un sector inmobiliario que se está apoyando en las nuevas tecnologías para salir de la crisis.
Las industrias que presentan mayores oportunidades son la fabricación discreta, la banca y la fabricación de procesos.
Joost van Nispen, presidente de ICEMD, asegura que en España y Latinoamérica aún tenemos una asignatura pendiente con el Big Data.