Gracias a su reestructuración, reducción de gastos y la compra de Blue Coat Systems, Symantec podría mejorar bastante su posición en el sector de la ciberseguridad, y sus acciones podrían subir un 25% en los mercados.

Gracias a su reestructuración, reducción de gastos y la compra de Blue Coat Systems, Symantec podría mejorar bastante su posición en el sector de la ciberseguridad, y sus acciones podrían subir un 25% en los mercados.
La startup china Meitu prepara su Oferta Pública de Venta para el cuarto trimestre del año.
La compañía coreana Samsung consigue superar su récord histórico en la Bolsa de Corea del Sur, y con una subida del 4,73% se sitúa en los 1,64 millones de won por acción.
La desarrolladora de videojuegos para redes sociales Zynga, está en una delicada situación en Bolsa, ya que en las horas posteriores al cierre ha perdido un 9%, tras desvelar los resultados del segundo trimestre.
La subida en Bolsa de Etsy continúa adelante y ya ha llegado al 23% en sólo dos días, impulsada ahora gracias a sus buenos resultados trimestrales, por encima de los pronósticos.
La firma de Cupertino sigue siendo líder, pero sus resultados apuntan a que esto podría cambiar en los próximos años. ¿Será sustituida por Facebook, Google o Amazon?
Con unos resultados trimestrales peores de lo esperado, las acciones de Nintendo vuelven a sufrir un revés en Bolsa, con una caída del 5,45% de su cotización a pesar del enorme éxito de Pokemon GO.
Los mercados no se han tomado nada bien las declaraciones de Nintendo del viernes, en las que anunciaban que los ingresos de Pokemon GO iban a ser limitados, y hoy lunes la cotización de la compañía ha caído casi un 18%.
Tras los retrasos por la falta de capacidad de sus servidores en Japón, finalmente Pokemon GO llega al país del Sol naciente, aunque su lanzamiento sólo ha supuesto una tímida subida de un 0,79% de la cotización de Nintendo.
Cualquier noticia relacionada con Pokemon GO tiene hoy en día importantes repercusiones en la Bolsa de Tokyo, y tras una gran subida, las acciones de la compañía han caído más de un 12% ante el retraso de su lanzamiento en Japón.
Tras el récord histórico en la Bolsa de Tokyo el viernes, este martes Nintendo ha vuelto a subir un 14% más, y el valor de la compañía que se encontraba en uno de sus peores momentos por la Wii U, ya supera a Sony.
Line ha recaudado más de 1.100 millones de dólares en las Bolsas de Tokio y Nueva York, lo que convierte su OPI en la mayor del sector tecnológico en 2016.
El enorme éxito que está siendo Pokemon GO para Nintendo en un tiempo récord es algo ya innegable y gracias a ello la compañía no ha dado sólo un vuelco a sus previsiones de futuro, sino que su valor prácticamente se ha duplicado.
A partir del 1 de agosto, Sharp dejará de estar en la primera sección de la Bolsa de Tokyo para pasar a segunda sección, lo que ha provocado una caída del 16,5% de su cotización.
La startup nipona confirma su OPV para dentro de un mes, para la cual buscará recaudar 917 millones de dólares.
Barron parece estar seguro de que la situación de First Data va a cambiar, y que la cotización de la empresa podría subir hasta un 70% de seguir su tendencia actual de mejoras y resultados.
Apple sigue siendo castigada por los mercados y por primera vez desde 2014, la cotización de la compañía de Cupertino ha caído temporalmente por debajo de los 90 dólares.
Lejos quedan los primeros meses en los que todo era un desastre: cuatro años después de salir a Bolsa, las acciones de Facebook no paran de subir.
Los últimos resultados de la red social profesional superaron previsiones y reanudaron una de las historias de amor más estables de la tecnología: la de Linkedin y Wall Street.
Amazon deja atrás los malos resultados del último trimestre de 2015 y presenta un primer trimestre de 2016 magnífico que le ha permitido subir casi un 13% en Bolsa.
Finalmente la OPV de SecureWorks parece que ha sido un fiasco, y la compañía se queda con una cotización de 14 dólares, por lo que su valoración se sitúa en algo más de 1.000 millones de dólares.
Alphabet no ha podido mantener las expectativas de resultados, y los de su último trimestre muestran una importante reducción de sus ganancias por acción.
En agosto de 2015 Line dejó atrás sus planes de OPV, pero ahora su CEO vuelve a plantearlo como una opción.
Tratando de acelerar el proceso de estar en Bolsa, YTO Express ha decidido realizar una fusión inversa de 2.700 millones de dólares con Dalian Dayang Trands.
La publicación de sus últimos resultados trimestrales le ha valido a Etsy para darle un importante empujón en su cotización, que ha subido un 13%.
A pesar de anunciar pérdidas menores de lo esperado, la cotización de Yelp se ha reducido un 11%, y ha notificado también que su CFO deja la compañía.
Los pronósticos de crecimiento de LinkedIn le han pasado una factura realmente alta, la compañía experimentó una bajado de un 43,6% de su valor en Bolsa, llegando al mínimo de hace más de 3 años.
La publicación de los resultados del cuarto trimestre de Amazon no ha logrado convencer a los mercados, y a pesar de los beneficios su cotización ha caído más de un 10%.
Parece que las cosas le están yendo bien a Netflix, cuya cotización subió más de un 8% gracias a la publicación de sus resultados del cuarto trimestre de 2015 y sus planes de expansión en más de 130 nuevos países.
La caída de GoPro en la Bolsa sigue sin parar, con una útlima caída de un 25%, la cotización de la empresa se queda en 10,92 dólares, muy por debajo de los 35 dólares de su OPV, con la que inició su andadura en Bolsa.