Apple, al igual que la mayoría de las cotizaciones, están viendo un principio de año teñido de rojo en los mercados. La cotización de la empresa ha caído por primera vez por debajo de los 100 dólares desde hace meses.

Apple, al igual que la mayoría de las cotizaciones, están viendo un principio de año teñido de rojo en los mercados. La cotización de la empresa ha caído por primera vez por debajo de los 100 dólares desde hace meses.
Por primera vez desde 2008, la cotización de Apple ha terminado perdiendo valor en un año. En este 2015 las acciones de la empresa de Cuprtino han bajado un 4,64%.
La red de microblogging cae en bolsa a los valores más bajos de su historia mientras continúan las dudas sobre su crecimiento.
La OPV de Atlassian, que posiblemente sea la última OPV de magnitud en el mundo de la tecnología, ha resultado ser un gran éxito al aumentar su cotización un 32% y situar la valoración de la empresa en unos 6.000 millones de dólares.
El CEO de la compañía confirmó que están poniéndolo todo a punto para su salida a bolsa… aunque todavía no sepan si la realizarán.
En el Q3 se produjeron 824 operaciones de este tipo, un 18% menos que las registradas durante el segundo cuarto del año.
La comedida oferta inicial de la OPV de Square, a 9 dólares la acción, hacía sencillo que en su primer día subiera, pero los 14,78 dólares que alcanzó en su punto más alto han sido un éxito mayor de lo esperado.
The Match Group busca recaudar 450 millones de dólares en su salida a bolsa.
El anuncio de cambio de CEO de Groupon, junto con la reducción de sus pronósticos de resultados, han resultado en que su cotización caiga un 27% tras el cierre de los mercados.
Se lanza como empresa líder en servicios de infraestructura, seguridad, Big Data y productividad, con una facturación anual de 53.000 millones de dólares.
La oferta de acciones en Euronext París asciende a cerca de 226 millones de euros, con un precio de 19,5 euros por título, dentro de la horquilla prevista.
El reestreno de eBay como compañía independiente, separada de PayPal, parece que va mejor de lo esperado. Los últimos resultados trimestrales muestran datos que superan las expectativas de los analistas.
Las compañías TIC con mayores cotizaciones en bolsa y los unicornios que más dinero valen, juntos en una única tabla.
De las 12 empresas tecnológicas que salieron a Bolsa en EEUU este año, cinco tienen ahora una valoración por debajo o a la par que cuando eran privadas.
Tras el anuncio de hace unas semanas, la transformación de Google en Alphabet ya es una realidad, y las acciones de la nueva empresa que aglutina todo lo creado por Google ya se cotizan en Bolsa.
Facebook llega a desplomarse un 12,1%; Apple un 10%, Google un 6,5% y Microsoft un 5,8%, en un día de grandes pérdidas en los mercados de valores.
Una presentación mostrada por Uber a potenciales inversores chinos apunta que la compañía podría lanzar una OPI en un plazo de 18 a 24 meses.
La firma de pagos móviles ha presentado la documentación necesaria en la SEC para comenzar a cotizar en el mercado de valores.
Las acciones de PayPal, que cotiza con el símbolo "PYPL" tras su escisión de eBay, subieron un 8%, hasta los 41,46 dólares, en su primer día en el Nasdaq.
Evan Spiegel revela que la startup tiene como objetivo lanzar una OPV, aunque no ha revelado una fecha concreta para ello.
La empresa de software canadiense Shopify entra con fuerza en EEUU y su cotización en la Bolsa con su OPV la sitúa con una valoración de 2.140 millones de dólares.
La separación de eBay y PayPal está cada vez más cerca. De hecho, PayPal volvería de nuevo al Nasdaq con la nomenclatura PYPL, la misma que utilizaba anteriormente.
El fabricante de pulseras inteligentes está contando con Morgan Stanley, Deutsche Bank y Bank of America para preparar su OPV.
La firma de microblogging necesita reflotar sus ingresos publicitarios para volver a ser querida por Wall Street.
A veces la Bolsa es caprichosa y, al contrario de lo que se podría esperar, los buenos resultados trimestrales de GoPro finalmente les han llevado a que su cotización haya caído un 4%.
Tremendo varapalo de Twitter en la Bolsa. La 'filtración' de los resultados económicos de Twitter algo antes de su publicación oficial, provoca que la conocida red social se deje más de un 18%.
La polémica web para mantener aventuras extramatrimoniales quiere recaudar hasta 200 millones de dólares para su salida a bolsa.
La compañía espera recaudar 460 millones de dólares con su debut hoy en la Bolsa de Nueva York. GoDaddy ofrecerá 23 millones de acciones a un precio superior al previsto.