Evernote proporcionará cuentas Premium de la aplicación durante un año a los clientes móviles de Telefónica. El acuerdo arranca en Brasil, a través de Vivo.

Evernote proporcionará cuentas Premium de la aplicación durante un año a los clientes móviles de Telefónica. El acuerdo arranca en Brasil, a través de Vivo.
El compromiso de estados y ciudades y los parques tecnológicos conforman el impulso brasieño a las start-ups. Argentina y Chile también destacan por su apoyo.
Telefónica ha obtenido 902 millones de euros de ganancias de enero a marzo, con Brasil representando ya la cuarta parte de su facturación total.
Según la demanda, Apple habría llevado a cabo "prácticas comerciales desleales" al no incorporar las innovaciones técnicas del iPad 4 en el iPad 3.
Los de Cupertino podrán seguir vendiendo el teléfono en el país, pero Gradiente podrá denunciar nuevamente a Apple por la exclusividad.
El Instituto de Propiedad Intelectual brasileño anunciaría en una semana su decisión de impedir a Apple su utilización del término.
El fabricante local Gradiente ha lanzado un smartphone llamado IPHONE Neo One, una semana después de la llegada del iPhone 5 de Apple al país.
Telefónica Brasil (Vivo) sigue siendo el mayor operador del país carioca con casi un 30% de cuota de mercado.
Foxconn invertirá 12,6 millones de dólares en una nueva planta en el país carioca. La empresa ya cuenta con cuatro factorías operativas en el territorio.
La primera Apple Store carioca estará ubicada en Río de Janeiro, aunque la empresa de la manzana no ha revelado la fecha de su apertura.
La teleco carioca TIM colaborará con Ericsson, Huawei y NSN para crear una red 4G de alta velocidad que estará lista para 2014, coincidiendo con el Mundial de fútbol.
El programa Startup Chile ha colocado al país sudamericano en el centro de muchas conversaciones sobre emprendimiento. ¿Es el próximo Silicon Valley?
La división carioca de la empresa del buscador asegura que tras desestimarse su apelación, no tenían “ninguna opción”.
El país carioca promoverá planes de financiación y reducirá impuestos para las compañías de tecnologías de la información y telecomunicaciones que fomenten su I+D.
La compañía china desembolsará 150 millones de dólares por Digibras, haciéndose un hueco en el país y apropiándose de sus tecnologías para la producción de dispositivos móviles.
La firma se retira de uno de los mercados más importantes de smartphones al no lograr el favor de los consumidores.
Compañías tech en apuros en el mercado occidental como Nokia, RIM o HP se reorientan hacia países como China o India buscando la salvación.
Las autoridades cariocas piden a la firma de microblogging que cierre varios perfiles que avisarían del emplazamiento de controles de alcoholemia. Si no bloquea las cuentas, Twitter podría enfrentarse a sanciones de 300.000 dólares ...
La plataforma de Mark Zuckerberg consiguió sobrepasar en diciembre a la red social carioca en su terreno, con más de 36 millones de usuarios únicos.