En el 61% de las empresas que han sufrido un incidente de ciberseguridad ha sido relevante el papel de los empleados.

En el 61% de las empresas que han sufrido un incidente de ciberseguridad ha sido relevante el papel de los empleados.
El smartphone es el dispositivo más proporcionado a los empleados, por el 82% de las empresas. Le siguen la tableta (50%) y los híbridos (21%).
Pese a ello las políticas de seguridad respecto al Bring Your Own Device no están muy extendidas y solo el 21% de las organizaciones de más de 1.000 empleados tiene una.
El 60% de los empleados está preocupado por las ciberamenazas y el robo de información de los móviles, pero delega la responsabilidad en la empresa.
Las pymes consideran la información personal de los clientes, los sistemas de pago y la información comercial confidencial prioridades de seguridad.
Google ha lanzado esta capa de seguridad y gestión para empresas aficionadas al BYOD.
La integración de dispositivos móviles en sus negocios ya está asumida por el 34% de las micropymes, aunque todavía necesitan garantizar mejor su seguridad.
Un estudio de Samsung refleja la tendencia progresiva entre los trabajadores de mezclar el uso personal con el profesional y los posibles riesgos del BYOD.
Divide está especializada en la creación de apps y servicios corporativos para móviles y será un activo muy importante para las próximas versiones de Android.
HP hace un guiño a la tendencia del Bring Your Own Device con el lanzamiento de este catálogo dirigido a dispositivos Android e iOS.
MWC 2014. Entrevista a Nagi Prabhu, vicepresidente para la gestión de movilidad empresarial en CA Technologies, que ha presentado en el Mobile World Congress su CA Management Cloud for Mobility.
The post
La segunda versión del Knox, herramienta que permite que el BYOD sea seguro para terminales de Samsung, llega con más características de seguridad incorporadas. La entrada
La adquisición le proporcionará a esta firma, especializada en tecnología de virtualización, soluciones de gestión de dispositivos, aplicaciones y contenidos móviles. Sólo el 9% prevé restringir el BYOD como medida de seguridad y un escaso 12% tiene implementadas políticas de seguridad en los dispositivos móviles. Las soluciones de Bitzer Mobile hacen frente a las crecientes necesidades de seguridad creadas por los dispositivos móviles personales con uso profesional. La consumerización y el uso de los mismos dispositivos para el trabajo y para casa es algo cada vez más habitual. Nueve de cada diez líderes empresariales y de TI de compañías asiáticas considera que una buena elección en cuanto a tecnología mejora el crecimiento y la eficiencia. Ante sus limitaciones para cubrir las necesidades de sus empleados, cada vez más empresas han implantado o pretenden implantar el BYOD. Los expertos en seguridad alertan de que la instalación de la app en la pantalla de bienvenida de un teléfono Android puede facilitar la fuga de datos. Nuevas tecnologías, como la virtualización de dispositivos móviles, cambiará el actual panorama del BYOD y cómo se gestionan los dispositivos en las empresas. Con una pantalla HD de 14 pulgadas y amplias opciones de conectividad, el Lenovo ThinkPad T431s es el portátil más fino y ligero de Lenovo. Dell asegura que la mitad de sus clientes con una política BYOD (Bring Youd Own Devices) han sufrido una brecha de seguridad. Rik Ferguson, Global VP Security Research de Trend Micro, se reúne con ITespresso en MWC 2013 para hablar sobre seguridad. Bizcall permite sustituir el móvil corporativo y hacer uso de la línea del trabajador, al que se le reembolsan los gastos de manera automática, impulsando el fenómeno BYOD. ¿Qué dará el año que viene en el mundo de la tecnología? ¿De que se hablará? ¿Qué tendencias se confirmarán y cuáles desaparecerán? Trend Micro ha hecho una guía con ideas para crear una política de seguridad y quiere concienciar de que el BYOD también afecta a las pequeñas empresas. BYOD, o que los empleados utilicen sus dispositivos personales en el trabajo, ha llegado para quedarse. No se trata de aceptarlo o no, sino de cuándo. Una tendencia cada vez más habitual, utilizar nuestros dispositivos personales en las redes empresariales, hace que el BYOD genere cada vez más interés en la industria. Uno de cada tres empleados ha violado, o estaría dispuesto a contravenir, las políticas empresariales que le impidieran utilizar sus smartphones en el trabajo. Samsung Approved for Enterprise es una solución de seguridad integrada en el Galaxy S III, con el fin de acercar el dispositivo a las empresas.
Tras un millón de activaciones de Knox, Samsung lanza su segunda versión
VMware se expande en la seguridad móvil con la compra de Air Watch
Las empresas españolas permiten usar dispositivos BYOD sin protección
Oracle adquiere la start-up de seguridad BYOD Bitzer Mobile
La realidad actual del modelo BYOD
Las empresas asiáticas, más conscientes de los beneficios tecnológicos que las americanas y las europeas
Uno de cada tres empleados no está dispuesto a trabajar sin móvil
Los peligros de Facebook Home para los teléfonos de empresa y el BYOD
La virtualización móvil superará al MDM
Lenovo lanza el ThinkPad T431s
El BYOD sin freno genera brechas de seguridad, dice Dell
Rik Ferguson: “No puedes decir que no al BYOD”
Bizcall gestiona las llamadas móviles de los empleados en un entorno BYOD
15 tendencias tecnológicas para 2013
Trend Micro lanza una guía sobre el BYOD para pymes
BYOD: una realidad
El gobierno de Obama informa sobre el BYOD
BYOD, ¿un derecho o un privilegio?
Samsung hace un guiño al fenómeno del BYOD con SAFE