Los fondos de capital riesgo están concentrando desde 2014 la inversión en menos empresas, que se encuentran en etapas posteriores.

Los fondos de capital riesgo están concentrando desde 2014 la inversión en menos empresas, que se encuentran en etapas posteriores.
La política de inmigración de Trump está teniendo un impacto palpable en la dificultad de las empresas tecnológicas para buscar trabajadores de fuera de EEUU.
Una serie de días malos en la Bolsa de Nueva York y un mayor escepticismo sobre el futuro de Snap han presionado a la baja sobre sus acciones.
Sólo el 37% de los encuestados por Edelman en 28 países considera que los CEO son creíbles o muy creíbles como portavoces.
Cuando Samsung le echó la culpa de los problemas del Note 7 a sus baterías, no se dio cuenta de que la gran damnificada sería SDI, que ahora lucha por su reputación.
Con el anuncio de unos pronósticos de resultados para el trimestre levemente peores de lo esperado por los analistas, HP pierde terreno en los mercados.
Empresas como Apple, Amazon, Facebook o Microsoft sufren una bajada de sus acciones en el día postelectoral, con la notable excepción de Twitter.
GoPro sigue sin levantar cabeza, y en los resultados del último trimestre ha publicado pérdidas de ingresos mayores de lo esperado, que han provocado una importante bajada de su cotización.
La posición de liderazgo de Fitbit en el sector de los wearables se tambalea, y sus últimos pronósticos de resultados hunden su cotización un 30%.
LG ha publicado los resultados del tercer trimestre de este año 2016, y la compañía de Corea del Sur se encuentra con reducciones en sus ingresos y beneficios, que al menos se aproximan a las estimaciones de los analistas.
Aunque las ventas de smartphone siguen creciendo a nivel mundial, lo hacen en menor medida, y Apple ha publicado una reducción en sus ventas de iPhones en el cuarto trimestre fiscal.
Aunque siguen cayendo, las ventas de PC han experimentado una reducción menor en el tercer trimestre del año, con una caída del 3,9% a nivel global.
A pesar de la enorme popularidad de Twitter, la noticia sobre su venta y el hecho de que no haya muchas ofertas le ha pasado factura en la Bolsa, con una caída superior al 20%.
Parece que la reducción de ventas que estaban sufriendo los iPhone últimamente se seguirá manteniendo con el nuevo iPhone 7 y 7 Plus, al menos fuera de EEUU.
La desarrolladora de videojuegos para redes sociales Zynga, está en una delicada situación en Bolsa, ya que en las horas posteriores al cierre ha perdido un 9%, tras desvelar los resultados del segundo trimestre.
La empresa china Baidu se enfrenta, en el segundo trimestre de 2016, ante la mayor caída de beneficios de la compañía desde su OPV hace 11 años, un 34,1%.
Con unos resultados trimestrales peores de lo esperado, las acciones de Nintendo vuelven a sufrir un revés en Bolsa, con una caída del 5,45% de su cotización a pesar del enorme éxito de Pokemon GO.
El sector de los smartwatches se resiente ante la caída de un 55% de las ventas del Apple Watch en el segundo trimestre de 2016, cayendo las ventas globales un 32%.
Los mercados no se han tomado nada bien las declaraciones de Nintendo del viernes, en las que anunciaban que los ingresos de Pokemon GO iban a ser limitados, y hoy lunes la cotización de la compañía ha caído casi un 18%.
Apple sigue siendo castigada por los mercados y por primera vez desde 2014, la cotización de la compañía de Cupertino ha caído temporalmente por debajo de los 90 dólares.
A pesar de que los resultados del primer trimestre de Fitbit han sido mejores de lo esperado, sus pronósticos para el segundo han provocado una fuerte caída de su cotización.
Los pronósticos de Apple para este principio de 2016 se terminan cumpliendo, y la compañía de Cupertino sufre un duro revés al tener la primera caída de ventas desde hace 13 años.
A pesar de que sus resultados trimestrales no han sido malos, Netflix ha vivido un día complicado en Bolsa, llegando a bajar en momentos de su última jornada más de un 10%.
Con una caída de entre el 9,6% y el 11,5%, es la primera vez desde 2007 que los envíos caen por debajo de 65 millones de PC.
La publicación de los resultados del cuarto trimestre de Amazon no ha logrado convencer a los mercados, y a pesar de los beneficios su cotización ha caído más de un 10%.
Twitter no ha explicado el motivo por el que se ha producido el fallo que ha impedido acceder al servicio en las últimas horas.
La caída de GoPro en la Bolsa sigue sin parar, con una útlima caída de un 25%, la cotización de la empresa se queda en 10,92 dólares, muy por debajo de los 35 dólares de su OPV, con la que inició su andadura en Bolsa.
El sector de los PCs sigue perdiendo fuelle globalmente. A pesar de la llegada de Windows 10, las ventas de PCs han vuelto a caer en el último trimestre de 2015 y dejan patente la crisis de este sector.
La presentación de Fitbit en el CES 2016, y la coincidencia con la crisis bursátil de los primeros días de enero, ha llevado a la cotización de la empresa a una bajada considerable con una pérdida de más de un 35% en tan sólo unos días ...
De 60.497 empleados a principios de 2015 en España se pasará a 59.000 en el primer trimestre de 2016. Las fusiones, principal causa de la caída de empleo.