Nintendo lleva un tiempo de capa caída. La Wii U no ha tenido ni por asomo el éxito cosechado por su anterior Wii, y ahora en sus últimos resultados trimestrales se queda por debajo de lo esperado.

Nintendo lleva un tiempo de capa caída. La Wii U no ha tenido ni por asomo el éxito cosechado por su anterior Wii, y ahora en sus últimos resultados trimestrales se queda por debajo de lo esperado.
IBM presenta una situación en sus últimos resultados trimestrales que comienza a ser preocupante, lo que le ha llevado a caer a mínimos de hace 5 años en su cotización.
De 200.000 Apple Watch vendidos diariamente en EEUU en abril se ha pasado a 20.000 a principios de junio y a 4.000 a finales del pasado mes.
Por primera vez desde 2013, Xiaomi muestra signos de flaqueza en sus expectativas de ventas. La compañía china, que siempre ha mejorado los pronósticos, ha anunciado en sus resultados semestrales un leve retroceso.
Noticias agridulces para la compañía china Lenovo, según publican en sus últimos resultados económicos, el cuarto trimestre fiscal ha terminado con un 36% menos de beneficios.
Apple ha reconocido una caída generalizada de sus servicios, que ha empezado a solucionar devolviendo la conexión a la nube y el correo de iCloud.
El aumento de la competencia, el crecimiento de las ofertas convergentes y la expansión de los servicios de mensajería instantánea, claves en esta caída.
La avería, causada por un fallo en los servidores de Google, ya está solucionada, aunque ha provocado la desaparición de los anuncios en miles de páginas.
La iTunes Store recaudó más ingresos totales -10.200 millones de dólares- en el año fiscal 2014 que en el anterior, pero las ventas de música digital han bajado.
Las acciones de Gowex han caído un 60% desde que el martes se publicara un informe que afirma que sus cifras son falsas y el valor de la empresa es nulo.
La posible compra de Bouygues Telecom y la apuesta de Orange por el mercado francés podría frenar movimientos en España, como la adquisición de Jazztel.
Caen más del 12%, hasta los 34 dólares, tras concluir el periodo durante el que ha estado restringida la venta de acciones de los empleados de Twitter.
Las ventas de smartphones en China cayeron a 90,8 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2013, frente a los 94,8 millones de junio a septiembre.
Científicos de la universidad de Princeton han comparado el crecimiento de la red social con el de una enfermedad infecciosa y han determinado que quedará mermada en los próximos tres años.
La industria del PC continúa su agonía. El año pasado las ventas se precipitaron un 10% en términos interanuales, la peor caída de su historia.
Las acciones de Twitter cotizan a 62,66 dólares, frente a los 73,31 que alcanzaron el pasado jueves. La falta de perspectiva de beneficios rebaja la euforia.
La caída del 41,8% en los ingresos por SMS de los operadores españoles coincide con la marca de 400 millones de usuarios activos mensuales de WhatsApp.
La bajada de precios en los tablets habría sido uno de los principales causantes de este descenso.
Una demanda prácticamente inexistente, stocks devueltos a los proveedores y nulas ventas de segunda mano, balance de los primeros meses de la BlackBerry Q10.
Una vulnerabilidad en los servidores de Amazon provoca la caída de Instagram, Vine, Netflix y Airbnb, entre otros.
El tráfico mundial de Internet bajó un 40% a consecuencia de un parón de 10 minutos en las aplicaciones de Google, sucedido la madrugada del sábado.
El Gobierno reconoce que los créditos del ICO cayeron un 70% entre enero y marzo respecto a 2012, pasando de 5.105 a 1.409 millones de euros concedidos.
La facturación anual de Vodafone ha caído un 4,2% hasta los 44.450 millones de libras.
El pasado año, el sector TIC facturó 85.703 millones de euros, aunque el presidente de Ametic espera que 2013 sea "un punto de inflexión".
El HTC One no logra salvar a la firma taiwanesa de la debacle, registrando sus beneficios trimestrales más bajos desde 2004.
Las acciones de Cupertino continúan cayendo en picado (esta semana bajaron de los 400 dólares por primera vez desde 2011) por rumores de pocas ventas y pérdida de confianza en su capacidad de innovación.
Nokia vendió 61,9 millones de teléfonos móviles, un 25% menos que en el mismo periodo de 2012. Sus pérdidas netas atribuidas son de 272 millones de euros.
De enero a marzo se vendieron 76,3 millones de PC en todo el mundo, una cifra bastante peor que la esperada para el intervalo.
El número de canciones descargadas ilegalmente bajó un 26% en 2012 respecto a 2011. Además, el 40% de los encuestados redujo o abandonó las descargas ilegales.
Las acciones de Google alcanzaron esta semana por primera vez los 800 dólares, mientras que Apple está lejos de los 700 dólares alcanzados en septiembre. ¿Han ganado los datos al diseño?