El nuevo sistema operativo y los dos smartphones presentados han dejado fríos a los inversores. Las acciones de RIM, desde ahora BlackBerry, cayeron más de un 6%.

El nuevo sistema operativo y los dos smartphones presentados han dejado fríos a los inversores. Las acciones de RIM, desde ahora BlackBerry, cayeron más de un 6%.
La firma propiedad de Facebook ha querido despejar los rumores: cuenta con 90 millones de usuarios activos y ha ganado un 10% de audiencia de diciembre a enero.
Las noticias sobre la poca demanda del iPhone 5 llevaron el precio de los títulos de Apple por debajo de los 500 dólares por primera vez en casi un año.
Las acciones de RIM llegaron a caer casi un 18% tras el anuncio durante la presentación de resultados de cambios en la forma de monetizar su división de servicios.
Algunos usuarios alertaron anoche que no podían acceder a la red social. Otros simplemente no visualizaban las imágenes de Facebook.
BlackBerry pasó de tener una cuota de mercado del 8,5% hace un año en Estados Unidos a quedarse con el 1,6%, razón por que RIM cayó un 7,9% en bolsa.
Los títulos de Facebook abrieron la jornada con caídas del 4% tras levantarse las restricciones de venta a los trabajadores de la red social.
La firma canadiense cayó más de un 4% tras las declaraciones de un analista indicando que es muy poco probable que BlackBerry 10 llegue antes de marzo.
La consultora iSuppli IHS estima que para este 2012 se venderán 10,3 millones de unidades de estos equipos en lugar de los 22 millones pronosticados previamente.
Thorsten Heins, CEO de RIM, confirma el número de afectados y asegura que están haciendo pruebas para descubrir cuál fue la causa.
Tras el anuncio del esperado iPhone 5 ayer por Apple sus acciones han despertado acercándose a un nuevo máximo histórico.
Las acciones de la red social se desplomaron a 17 dólares tras previsiones pesimistas de analistas y un agresivo artículo contra su CFO.
La firma de juegos sociales cae en bolsa, presenta malos resultados trimestrales y está sufriendo una importante fuga de ejecutivos.
La venta masiva de acciones de la red social por parte de gente de la compañía provoca que su valor caiga un 7% hasta los 19,9 dólares el título.
Los títulos llegaron a tener precios a niveles de 1974 tras advertir de que los resultados de este año fiscal registrarán grandes pérdidas.
Unas semanas después de su mayor caída en meses, el sitio de microblogging vuelve a fallar para muchos usuarios en todo el mundo.
Las acciones de la firma finlandesa, que presentará resultados la semana que viene, han caído el 11% en tan solo una semana.
La red de microblogging lleva caída aproximadamente 30 minutos, con problemas tanto en la versión web como en programas clientes.
Las acciones de la firma llegaron hoy a su nivel más bajo desde su salida al parqué en diciembre por la migración de usuarios de juegos en redes sociales a móviles.
El problema técnico se habría traducido en importantes pérdidas publicitarias para la red social.
Las acciones de la red social se desploman hasta los 33 dólares por título frente a los 38 dólares del precio de salida.
Las acciones de la compañía cayeron un 4% tras anunciar que en el primer trimestre habían aumentado sus ingresos un 24%.
La red social estuvo caída durante esta mañana para usuarios europeos, aunque desde Facebook no han especificado cuánto tiempo.
Tras dos cuartos de crecimiento positivo, el negocio de los ordenadores personales se precipita un 1,4% en el último intervalo del año.
Durante este intervalo, la taiwanesa ha sufrido una caída del 20% en términos interanuales y sus títulos se han situado en su mínimo de los últimos 17 meses.