Divulgadores científicos y expertos han debatido acerca de cómo el ser humano va a vivir en los próximos 20 años una nueva revolución industrial.

Divulgadores científicos y expertos han debatido acerca de cómo el ser humano va a vivir en los próximos 20 años una nueva revolución industrial.
Entre otras cosas, la red social ofrece la opción de acceder a la información generada y borrarla.
Las redes sociales, la realidad virtual y aumentada, los chatbots... están creando una nueva forma de consumir y de relacionarse con las marcas.
Sean Parker ha dejado el consejo de Spotify, al que se incorporan Padmasree Warrior, Thomas Staggs, Shishir Mehrotra y Cristina Stenbeck.
Entre los cambios más destacados de Twitter están un nuevo menú de navegación lateral, una tipografía más elegante y más iconos relacionables.
Los cambios en Mixer incluyen la capacidad de transmitir hasta cuatro personas al mismo tiempo y la de configurar la participación de la audiencia.
A partir del 19 de septiembre Twitter aplicará el límite de espacio solo a texto. Las imágenes, vídeos, GIFs , encuestas o tweets citados no contabilizarán.
Los cambios pueden hacer que tu equipo se sienta inseguro, incómodo y, por lo tanto, trabaje peor. Pero se puede evitar.
La cotización de Bitcoin sigue con una enorme volatilidad y tras las importantes caídas previas al Brexit, con la decisión mayoritaria de los ciudadanos a la salida de la UE, la divisa virtual se dispara y supera los 660 dólares.
Dejará de vender ordenadores a consumidores para centrarse en las empresas. Hará lo mismo en el resto de mercados, salvo EEUU y Japón.
Otro elemento que ya no contará como caracteres son las menciones y respuestas. Próximamente, Twitter permitirá a los usuarios retuitearse a sí mismos.
Para un freelance, empezar a trabajar a tiempo completo para una empresa supone un fuerte choque, pero también es una fuente de oportunidades.
Los cambios en el algoritmo de búsqueda de Google darán forma al paisaje de las búsquedas en los próximos meses. Veamos los más significativos.
A pesar de que el malware pasó de 325.000 a 310.000 muestras al día, el número de usuarios atacados por ciberdelincuentes aumentó un 5%.
Google Ventures cancelará el fondo que creó el año pasado para invertir en startups europeas, unificando sus operaciones en el fondo global de GV.
Evernote no está viviendo su mejor momento, y muestra de ello son sus múltiples cambios que está experimentando en los últimos tiempos, con cancelaciones, despidos, etc... Ahora es su COO, Linda Kozlowski, la que deja su puesto.
Desde ayer, las tiendas online deben aplicar a sus productos el IVA del país del comprador. Vemos cómo afectará el cambio a los consumidores y minoristas españoles.
Foto y cabecera ampliadas, un lugar destacado en las búsquedas y la lista completa de quién miró su perfil en 90 días, nuevas funciones de LinkedIn Premium.
Se suprimen los cargos intermedios, se amplía el poder de los ejecutivos locales y desaparece Telefónica Digital.
Aymar de Lencquesaing es el nuevo presidente para Europa, Oriente Medio y África, y Gianfranco Lanci ejercerá como COO y vicepresidente ejecutivo de Lenovo.
La NSA sólo podrá consultar los datos recopilados si tiene autorización judicial o en caso de emergencia. La protección se extiende a los aliados de EEUU.
El visto bueno de la SEC para que las empresas puedan recaudar dinero con el crowdfunding introduce cambios en 5 aspectos, como el papel de los portales.
David Donatelli y Marty Homlish dejan sus puestos a Bill Veghte y Henry Gómez, tras la presentación de los resultados trimestrales de HP.
A lo largo de la jornada el CEO de Microsoft podría anunciar cambios drásticos en el organigrama de la compañía.
Steve Ballmer prepara una reestructuración de Microsoft que podría poner a muchos altos ejecutivos con años de trayectoria en la casa en la calle.
El próximo teléfono de Apple no tendrá muchas diferencias en relación al modelo actual, según apuntan fuentes familiarizadas a la situación.
Elevar de 2 a 6 millones el techo de facturación para acogerse a la medida y mecanismos que eviten efectos adversos son las peticiones de autónomos y pymes.
La red social ha vuelto a rediseñar sus controles de privacidad, intentando hacerlos más fáciles de entender para que los usuarios se sientan seguros. ¿Lo conseguirán?
Tres años después de implementar las votaciones populares para realizar modificaciones en la privacidad, Facebook decide suprimirlas por una vía “más significativa” de feedback.
Un año después del fallecimiento de Steve Jobs, Apple se ha vuelto una compañía aparentemente más humana. Como consecuencia lógica, ha perdido algo de magia por el camino.