Los residentes en Toronto podrán solicitar desde diciembre los servicios Lyft Plus, Premiere, Lux y Lux SUV, además del servicio estándar de Lyft.

Los residentes en Toronto podrán solicitar desde diciembre los servicios Lyft Plus, Premiere, Lux y Lux SUV, además del servicio estándar de Lyft.
El Tribunal Supremo de este país afirma que eliminar los resultados de productos pirateados sólo en el sitio de Google en Canadá no es suficiente.
La comisión de telecomunicaciones canadiense decreta velocidades mínimas de descarga de 50 Mbps y un fondo para mejorar la infraestructura de banda ancha en áreas rurales y remotas.
La organización, dedicada a preservar los datos almacenados en Internet, teme los posibles cambios en la legislación por parte de la Administración Trump.
Con este fondo, Relay Ventures se centrará en las inversiones en startups en etapas iniciales ubicadas en Estados Unidos y Canadá.
Ya hay 113 aceleradoras en el Viejo Continente y el 27% contaría con algún tipo de ayuda pública o subvención.
Tras su despliegue en EEUU y Reino Unido, finalmente el sistema de pagos electrónicos de Apple a través de sus dispositivos y la tecnología NFC llega a Canadá.
Los coches autónomos cada vez están más cerca de ser una realidad. Junto con las regiones de pruebas que ya existen en EEUU y Europa, ahora también se une la canadiense Ontario.
Aunque en numerosos países Uber se está encontrando con una fuerte oposición legal, los tribunales canadienses han decidido desestimar la prohibición de Uber en Toronto.
El primer caso que usará datos de monitores de actividad en los tribunales canadienses como prueba, abre la posibilidad de que estos dispositivos se empiecen a utilizar por todo el mundo.
La venta de 280.000 metros cuadrados de espacio inmobiliario y varios solares servirá para incrementar el efectivo de BlackBerry y disminuir sus gastos.
Los comerciantes podrán hacer uso de diferentes plataformas como las cuentas, tuits o trends promocionados de la red social.
El ministro de Industria de Canadá, James Moore, espera que BlackBerry "mantenga el empleo de los canadienses" aunque sea vendida a otra compañía.
El porcentaje de ventas de BlackBerry en su país natal pasó del 6% en el cuarto trimestre de 2012 al 13,5% en el primer trimestre de este año.
El programa Start-Up Visa ofrecerá la residencia permanente a los extranjeros que logren una "inversión significativa" de empresas capital riesgo de Canadá.
La firma de pagos móviles con tarjetas de crédito hace su primera parada fuera de Estados Unidos en Canadá, donde el servicio ya está disponible.
El smartphone de RIM todavía era líder en su país natal, pero en 2011 fue superado en ventas por el iPhone por primera vez.
Un sindicato de trabajadores vinculado a la compañía ha informado de recortes en algunas divisiones de sus oficinas de EE.UU y Canadá.
Cupertino estaría negociando con dos telecos canadienses posibles acuerdos para llevar contenidos a su televisión.
El proceso de compra de 6.000 activos de propiedad intelectual por parte de Apple, Microsoft, Sony, EMC, RIM y Ericsson no se verá sometido a las normas que rigen la inversión extranjera en el país.
China vuelve a ser el origen de un ciberataque, en esta ocasión contra organismos gubernamentales de Canadá.
Las autoridades del país que habían presentado quejas a la red social hace un año aseguran que Facebook ya ha resuelto algunas de las más importantes.