El impacto económico de la copia privada fue de 7,3 millones de euros en 2016, mientras que este año está previsto recaudar entre 50 y 72 millones por el canon digital.

El impacto económico de la copia privada fue de 7,3 millones de euros en 2016, mientras que este año está previsto recaudar entre 50 y 72 millones por el canon digital.
El nuevo canon digital establece el pago de un importe por parte de los fabricantes de equipos y soportes de reproducción a los gestores derechos de autor.
El borrador de real decreto establece una tasa de 1,1 euros para los teléfonos móviles y de 12 euros para los discos duros, entre otros.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que baraja Wert pretende universalizar el canon digital, limitar la copia privada y perseguir las webs de enlaces.
En el manifiesto, respaldado por 300 organizaciones de todo el mundo, se pide que sea la industria tecnológica quien se haga cargo del pago de la copia privada.
El Gobierno no esperará a la aprobación de la nueva ley para regular el canon digital, al considerar que se trata de un asunto "urgente".
La asociación acude al Supremo para solicitar que la normativa quede anulada dadas las incompatibilidades con otras leyes y la puesta en peligro de los derechos de los ciudadanos que conlleva.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte incide en las palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y señala que se irá a por el que se lucra con las descargas ilegales.
Frente a la satisfacción de González-Sinde y la SGAE, otros agentes afectados dudan de que llegue a ser "una medida efectiva" y Twitter se rebela.
El segundo Consejo de Ministros del gobierno de Mariano Rajoy también ha aprovechado para nombrar a Víctor Calvó-Sotelo como nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones.
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha presentado esta mañana junto a la AUI y ANEI un escrito en el Congreso para pedir la retirada del gravamen.
La Operación Saga que ha cuestionado la gestión de la SGAE podría precipitar un anuncio oficial por el que se pondría fin al canon digital.
El presidente de Ametic asegura que lo que hay que hacer es luchar contra la piratería, cuyo fin sería más beneficioso que el canon.
El Presidente de la Asociación de Internautas cree que el escrito preliminar evidencia las “piruetas” que se están intentando dar para evadir la tutela judicial.
Sinde y Sebastián piden un poco de tiempo para reajustar el gravamen, mientras el PP apura al ejecutivo.
La Audiencia Nacional anula el pago de la compensación equitativa por copia privada por incoherencias administrativas.
Una encuesta recoge las percepciones sobre la entidad de la comunidad de usuarios, que consideran el canon digital injusto en su mayoría.
La Audiencia Provincial de Barcelona confirma la respuesta del Tribunal de Justicia Europeo por el caso Padawan: la gestora no podrá cobrar el canon digital a empresas.
El acuerdo entre los políticos llegó ayer, tras introducir mayores garantías judiciales y una nueva disposición adicional sobre el canon.
El presidente de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, ha participado esta mañana en los desayunos del Foro Nueva Economía, donde ha defendido que "España necesita la Ley Sinde, no es un lujo".
La Asociación de Usuarios de Internet y la Asociación de Internautas han solicitado ante Cultura e Industria poder participar en el encuentro que tendrá lugar el próximo 12 de enero para discutir el futuro de la tasa.
Representantes de los ministerios de Cultura e Industria, se encontrarán con miembros de la patronal AMETIC y las gestoras de derechos para hablar sobre el gravamen.
El gobierno galo quiere extender el gravamen digital a todas las tabletas con más de 40GB de capacidad, eximiendo a aquellas fabricadas por la compañía de Redmond.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a la empresa Padawan y señala que el canon no se puede cargar a organizaciones por hacer copias no privadas.
La SGAE perdería una de sus principales fuentes de ingresos si el canon fuese declarado ilegal.