El Meizu Pro 5 Ubuntu Edition dispone de pantalla 1080p de 5,7 pulgadas, procesador Exynos 7420 octacore, cámara trasera de 21 megapíxeles y un lector de huellas digitales biométrico.

El Meizu Pro 5 Ubuntu Edition dispone de pantalla 1080p de 5,7 pulgadas, procesador Exynos 7420 octacore, cámara trasera de 21 megapíxeles y un lector de huellas digitales biométrico.
Ambas compañías han desarrollado Manifold, un pequeño ordenador que funciona con Ubuntu y está optimizado para implementar aplicaciones en aviones no tripulados.
BQ y Canonical han acordado comenzar la distribución de los modelos Aquaris E4.5 y Aquaris E5 HD Ubuntu Edition en mercados fuera de Europa, como EEUU.
El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y se comercializa por 170 euros.
El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition será presentado la próxima semana. Dispone de pantalla de 4,5 pulgadas y dual-SIM, y costará 170 euros desbloqueado.
La nueva tienda de aplicaciones permitirá a desarrolladores de todo el mundo usar libremente la tecnología abierta en el campo de los aviones no tripulados.
El aumento de la competencia con servicios gratuitos, principal razón del cierre. La desaparición de Ubuntu One será efectiva el próximo 31 de julio.
Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, afirma que Apple adquirió una gran cantidad de pantallas de zafiro que habían contratado para su smartphone Edge.
Tras el fracaso de Canonical en el mercado móvil, Ubuntu se integrará en smartphones de Meizu y bq este año, y podría unirse a dos marcas más para 2015.
Pese al fracaso del Edge, Canonical quiere lanzar un teléfono Ubuntu al mercado a principios del próximo año. Eso sí, el dispositivo carecerá de convergencia.
El smartphone de Ubuntu ha recaudado 12,8 millones de dólares, muy lejos del objetivo de 32 millones. No obstante, es el mayor importe logrado vía crowdfunding.
Canonical ya ha recaudado 8,5 millones de dólares de los 32 previstos. Esto le ha permitido reducir los costes del Ubuntu Edge, que valdrá ahora 695 dólares.
Hace solo mes y medio que Canonical había liberado Ubuntu Phone OS, un sistema operativo móvil que podría llegar a rivalizar con Android.
El próximo 21 de febrero, días antes de que dé comienzo el Mobile World Congress, Canonical lanzará una versión de prueba de un Ubuntu desarrollado para dispositivos táctiles.
Canonical presentó ayer Ubuntu para móviles, aunque desde la compañía explicaron que no esperan que los teléfonos con la nueva plataforma lleguen a las tiendas hasta 2014.
Mark Shuttleworth se apoya en los datos de una firma de análisis para asegurar que su distribución ya tiene más penetración que Red Hat Enterprise Linux en los servidores web de las grandes corporaciones.
Canonical lleva la distribución Linux a smartphones y tablets, aunque solo se podrá usar cuando los dispositivos se conecten a un monitor externo.
CES 2012: Con ‘Ubuntu TV’ Canonical traslada su sistema operativo open source al mundo de las Smart TV.
Aseguran que en 2014 estarán en tablets, teléfonos, televisiones y todo tipo de dispositivo que sea normal entre los usuarios.
Las nuevas versiones de Ubuntu 11.10, la distribución Linux de Canonical, para servidores y desktops se lanzarán esta semana.
Canonical, responsable de Ubuntu ya pensó hace unos meses en sustituir el navegador Firefox por Chrome en su sistema operativo, algo que podría ocurrir el próximo año.
Asus y Canonical, responsable del sistema operativo Ubuntu, se han unido para lanzar al mercado una serie de netbooks basados en esta distribución de Linux.
Ubuntu 11.04 ofrecer una alternativa a compañías que buscan crear nubes privadas compatibles con la infraestructura de nube pública EC2 de Amanzon, entre otras.
Aunque Linux está bastante extendido, no todos los componentes son compatibles con el sistema operativo de código abierto, una información que Canonical quiere reunir en un catálogo.
Canonical, responsable del desarrollo de Ubuntu, ha dicho que planea incluir avanzadas funciones multitáctiles en futuros lanzamientos del sistema operativo de código abierto.
Esta podría ser la primera incursión de Canonical en el mercado tablet, donde competirá con Google Android, MeeGo de Intel y Nokia e iPhone OS, utilizado en el iPad.
Ubuntu Advantage es un servicio que combina herramientas de gestión de sistemas, soporte técnico, acceso a recursos online, formación y apoyo legal.
Canonical, responsable de Ubuntu, quiere que esta distribución de Linux esté disponible en las cocinas o en los coches.