El capital eleva la financiación total a 130 millones de dólares y servirá para dar apoyo a la expansión.

El capital eleva la financiación total a 130 millones de dólares y servirá para dar apoyo a la expansión.
8 de cada 10 profesionales españoles creen que no hay suficientes ayudas por parte de organismos públicos para startups y nuevas empresas.
España, sexto mayor mercado de financiación digital: ya genera 60 millones de facturación al año.
La ampliación de la ronda elevará la valoración de Lyft a 11.500 millones y le permitirá invertir más dinero en sus productos para pasajeros y conductores.
Con esta operación la empresa podría convertirse próximamente en la primera startup española en ingresar en el club de los unicornios.
Los planes de Faraday Future para hacer frente a Tesla en el sector de los coches eléctricos sufren otro revés debido a retrasos que evitarán que sus coches puedan salir a la venta en 2017.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, parece que el INCJ y Japan Display han llegado a un acuerdo, y el fondo invertirá 100.000 millones de yenes en el fabricante de pantallas.
Esta plataforma para la gestión de las vacaciones de los empleados dispone ya de más de 10.000 usuarios de pago y más de 2.700 empresas registradas.
Los fondos irán destinados principalmente a financiar las recientes adquisiciones de Pepephone y Yoigo.
Las grandes rondas de compañías como Uber, Snapchat y Didi ChuXing ayudaron a reflotar la inversión, que ascendió hasta los 527,4 millones de dólares.
Toshiba sigue recortando para hacer frente a las consecuencias de su escándalo contable. En este caso pasa la tijera a su capital, que reduce a más de la mitad y pasa de 439.900 millones de yenes a 200.000 millones.
Tras varios éxito por todo EEUU, General Catalyst se prepara para una nueva ronda de inversiones por el país tras haber conseguido cerrar un nuevo fondo de 845 millones de dólares.
Cybereason, fundada en 2012, cuenta con un software capaz de detectar invasores digitales en la red de una empresa.
Según un estudio realizado por CB Insights centrándose en los unicornios o las empresas que valen más de 1.000 millones de dólares, las startups B2B obtienen mayores ratios que las de consumo.
Entre los inversores de esta tercera ronda se encuentran Bill Gates, Ashton Kutcher, Evan Williams, Jerry Yang y Reid Hoffmann.
En FICOD se han concentrado startups invertidas y fondos de capital riesgo para explicar cómo obtener financiación.
Cada año se crean 800 nuevas startups en el país. A finales de 2020 se espera que existan 11.500 firmas emergentes en este populoso territorio de 1.200 millones de habitantes.
Las firmas emergentes del Viejo Continente en fase temprana solo han recaudado 713 millones de euros, en comparación con los 1.200 obtenidos un año atrás.
La aplicación de mensajería efímera acaba de recibir una inyección de 20 millones de dólares por parte de la firma de capital riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers.
Esta startup especializada en gestionar dispositivos de empresa ha aumentado su valoración hasta los 900 millones de dólares.
Los emprendedores americanos ponen 70.000 dólares como media a la hora de arrancar un negocio.
El fundador de Facebook se ha embolsado 3.400 millones de dólares desde inicios de año y ya se sitúa en el puesto 22 de los milmillonarios del mundo.
Esta plataforma de equity crowdfunding y a su vez startup ha conseguido financiar ya 53 nuevas empresas en España y ha abierto oficinas en 19 países.
El mes pasado su competidora, la sueca iZettle, obtenía fondos del Banco Santander.
Esta inyección de capital favorecerá su expansión internacional y traerá mejoras a su plataforma digital. Womenalia prevé cerrar 2013 con 500.000 usuarias.
Responsables de emprendedores de la administración, asociaciones e inversores han discutido en el Salón Mi Empresa sobre cómo fomentar el ecosistema emprendedor.
El sector de las telco en China se mostrará más aperturista gracias a un programa piloto. Se dará cabida a empresas no públicas, aunque estas no podrán construir sus propias redes.
Las soluciones de gestión de capital y de aplicaciones de Skire se integrarán como parte de la suite Oracle Primavera.
Peter Thiel ha puesto la mayor parte de los fondos de una nueva compañía inversora denominada Mithril Capital Management y que ayudará a las start-ups a “mantenerse privadas”.
Goldman Sachs afirma que tras la decepcionante salida de Facebook a bolsa, a las start-ups les va a resultar mucho más difícil obtener financiación y elevar su valor a cifras astronómicas.