La empresa de carsharing cerró el ejercicio de 2017 con un aumento del número de clientes, de los alquileres y de la duración de estos.

La empresa de carsharing cerró el ejercicio de 2017 con un aumento del número de clientes, de los alquileres y de la duración de estos.
Uniplaces, Deliveroo, car2go, LloLlo y Cabify han contado qué peso tiene la inversión publicitaria en su negocio.
Por su parte, su rival Emov -fruto de la alianza entre Eysa y Citroën- ha alcanzado los 100.000 usuarios en sus primeros 100 días de actividad en Madrid.
Los servicios DriveNow de BMW y Car2Go de Daimler han obtenido cierto éxito en EEUU, pero aun no han logrado hacer frente a Uber.
Orazio Corva, responsable del servicio de carsharing en Madrid, nos adelanta que están en negociaciones para iniciar sus operaciones en otros continentes, además de en Europa y Norteamérica.
La flota de car2go se compone de 350 vehículos Smart ForTwo eléctricos, que funcionarán sin estaciones de alquiler fijas dentro de los límites de la M-30.