El presidente ejecutivo, Eric Schmidt, sostiene que el cifrado ayudará a la compañía a garantizar el acceso a la red en todo el mundo y a poner barreras al espionaje.

El presidente ejecutivo, Eric Schmidt, sostiene que el cifrado ayudará a la compañía a garantizar el acceso a la red en todo el mundo y a poner barreras al espionaje.
Cierra el 4Q de 2013 con un decrecimiento de sus ingresos, que se sitúan en 6,7 mil millones de dólares; los analistas lo atribuyen a la recuperación de Apple en EE.UU. y a la aparición de smartphones más baratos.
El presidente de Google niega haber tenido conocimiento de la vigilancia de datos de su compañía por parte de la NSA y asegura que protestó cuando lo supo.
El gigante tecnológico sufre una bajada de un 5% en ventas durante el cuarto trimestre de 2013 y es China el país que lidera esta tendencia a la baja con una caída del 23%.
El smartphone es el dispositivo principal que ayudado a este crecimiento con una aumento interanual de 80 millones de usuarios.
Microsoft quiere formar parte del pujante panorama chino de proyectos de código abierto. Open Tech trabajará desde Shanghai con las comunidades locales.
Con 300 millones de usuarios, Wandoujia es uno de los markests de aplicaciones Android más grandes en el país asiático.
Apple ha abierto un espacio en la web de ecommerce Tmall, ampliando las vías de distribución de sus productos en China.
Nokia adelanta el lanzamiento de su Lumia 1320, su gigantón de seis pulgadas, unas semanas.
ZTE, Huawei Device, Coolpad y Lenovo esperan comercializar 50 millones de smartphones cada una durante el próximo año
La Comisión Nacional de Desarrollo está investigando a Qualcomm de acuerdo con la ley antimonopolio, dentro de un proceso que afecta a toda la industria.
Las comunicaciones realizadas través de app de mensajería instantánea, denominada Lianwo en la región, están siendo filtradas. Hay hasta 370 términos prohibidos.
En el mismo intervalo se comercializaron en el país 93,08 millones de smartphones, según Analysis International.
El exempleado del servicio secreto estadounidense (NSA) asegura que no tiene más documentos secretos en su poder.
IDC espera que las ventas de teléfonos inteligentes alcancen los 360 millones de unidades este año en el país asiático.
Con el lanzamiento de los iPhone 5s e iPhone 5c, Apple mantiene algunos de sus principios de marketing, pero echa por tierra otros.
Los nuevos iPhones pueden darse casi por seguros, así como el lanzamiento de iOS 7. En el aire están, como siempre, la Apple TV y el iWatch.
China Labor Watch denuncia el exceso de horas extraordinarias y las jornadas interminables en la fábrica de Jabil Circuit en Wuxi.
Apple organizará otro acto en Pekín un día después de la posible presentación de los iPhone 5s y 5c en Cupertino.
El cofundador de la firma de Cupertino asegura que la única forma en la que podrían entrar en el mercado Chino es crear un smartphone que sea "totalmente distinto" al iPhone.
La firma tendría pensado lanzar la plataforma móvil, que podría estar construida sobre Android, antes de que acabe el año.
El cierre del servicio de email de Yahoo! en China es parte del cese gradual de sus servicios en el país, desde la adquisición de un 40% de Alibaba en 2005.
La compañía publica 300 ofertas para puestos como administrador de asuntos ambientales, especialista en seguridad y responsables de las tiendas de Apple.
El Hennessy viene con dos pantallas táctiles de 3,3 pulgadas, una en la parte delantera y otra en la posterior. Por el momento, sólo se venderá en China.
Con 15,3 millones de teléfonos inteligentes vendidos en China y una cuota del 19,4%, Samsung lidera el mercado por sexto trimestre consecutivo.
El fabricante chino Xiaomi le arrebató en el segundo trimestre el sexto lugar del ranking de vendedores en China. Apple vendió 4,3 millones de smartphones.
El fabricante chino de móviles Wiko venderá en nuestro país smartphones con pantalla táctil HD de 5 pulgadas, 1 GB de memoria RAM y cámara de 8 megapíxeles.
El CEO de Apple se habría reunido con representantes de China Telecom, China Mobile y China Unicom para negociar acuerdos relacionados con el rumoreado iPhone low-cost que estarían a punto de lanzar.
Se afianza la cooperación entre el Gobierno y las empresas de Internet estadounidenses, en medio de una creciente preocupación por el ciberespionaje chino.