El Gobierno chino está dispuesto a permitir que videoconsolas como PlayStation, Xbox y Wii se vendan en China, a condición de que se fabriquen en Shanghai.

El Gobierno chino está dispuesto a permitir que videoconsolas como PlayStation, Xbox y Wii se vendan en China, a condición de que se fabriquen en Shanghai.
El programa Highway1 Incubator va destinado a todas esas empresas que han desarrollado prototipos pero tienen problemas para fabricar a gran escala.
Varios medios cercanos al Gobierno chino acusan a Cisco, IBM, Google y Apple de ser utilizadas por Estados Unidos para espiar a China, tras el 'caso Snowden'.
La empresa de reconocimiento de voz quiere aliarse con una firma de redes sociales en el país.
La cifra de smartphones comercializados en el Q1 se elevó un 141,5% en comparación con el mismo intervalo de 2012.
La aceleradora InnoSpring, participada por inversores chinos, cumple su primer año ayudando a las start-ups chinas a establecerse en EEUU, y a la inversa.
Conflictos que no derraman sangre pero tienen multitud de víctimas. Los ciberataques siembran el pánico en la red, un nuevo campo de batalla.
Amazon es la primera compañía occidental en ofrecer una plataforma de apps de pago en China.
Con esta participación, la compañía china de comercio electrónico Alibaba se alía con una de las redes sociales más populares del país, similar a Twitter.
Entre ellas, sanciones comerciales, presión diplomática, acusaciones a los hackers chinos ante tribunales estadounidenses y contramedidas de ciberataque.
Samsung se ha comprometido a donar unos 9,7 millones de dólares mientras Apple cederá 8 millones para ayudar a los afectados por la tragedia.
AMOS o Aliyun tendrán una segunda oportunidad. Alibaba está buscando partners para apoyar su plataforma.
Los planes de Dell incluyen abrir tiendas en ciudades chinas más pequeñas en los próximos dos años para amortiguar la fuerte caída en sus ventas de PC.
Las autoridades chinas exijan que el servicio posventa de la Surface Pro cumpla con los plazos de garantía legales del país.
La caída en ventas y en cuota de mercado China en el último año podrían haber motivado la decisión de clausurar la Nokia Flagship Store.
Dos días después de las disculpas de Tim Cook, Apple ha prohibido el acceso local a una app con contenido considerado "ilegal" por las autoridades de China.
Apple se compromete a sustituir los aparatos dañados durante un año y no solo repararlos.
La versión completa de la Surface llegará al país mandarín, tras comenzar a comercializarse en EE.UU y Canadá en febrero.
Las tensiones territoriales entre China y Japón han derivado en zancadillas económicas entre ambos países.
Eric Schmidt lleva buena parte de lo que va de año viajando por Asia, asistiendo a conferencias en las que canta las bondades de un Internet abierto y habla sobre Android. Aunque él use una Blackberry.
Descartada la pista china, las autoridades surcoreanas siguen creyendo que los ciberataques a varios bancos y televisiones el miércoles proceden del exterior.
La compañía "cooperará plenamente en cualquier investigación del Gobierno" sobre posibles sobornos a funcionarios extranjeros a cambio de contratos de software.
Un estudiante de la Universidad de Nuevo México revela que Skype intercepta los mensajes escritos con palabras como "Human Rights Watch" y "Tiananmen".
La consultora Strategy Analytics estima que Samsung se hizo con un 17,7% de las ventas, triplicando las unidades comercializadas en 2011.
El gobierno chino ya ha dicho que no le gusta nada que Android tenga el 90% de cuota en su país. ¿Se verá Apple beneficiada por esta enemistad?
Los teléfonos de Samsung supusieron un cuarto de las ventas, según las estadísticas de iiMedia Research.
La enciclopedia de cine online Internet Movie Data Base vuelve a ser accesible para los internautas chinos tras un trienio.
Las autoridades mandarinas expresan su temor porque la “tecnología central está controlada por Google”.
La cadena de tiendas de informática y electrónica Media Markt cerrará sus tiendas en el país en unos días.
El Ministerio de Defensa de China asegura que EEUU fue responsable del 63% de los 144.000 ciberataques mensuales efectuados a sus páginas web en 2012.