Foxconn ha impuesto una congelación de la contratación en la mayoría de sus fábricas en China, en respuesta a la reducción de los pedidos del iPhone 5.

Foxconn ha impuesto una congelación de la contratación en la mayoría de sus fábricas en China, en respuesta a la reducción de los pedidos del iPhone 5.
Según Flurry, China ya cuenta con 246 millones de dispositivos Android e iOS, frente a los 230 millones que tendría el país norteamericano.
De los 748 proveedores con los que contó Apple en 2012 solo 76 están localizados en EE.UU.
Un blogger chino asegura haber visto los nuevos modelos en un proveedor. El iPhone 5S se parecería al iPhone 5 y el iPhone 6 sería más ancho, largo y delgado.
La compañía ha remitido nuevas normas y directrices a las empresas chinas que fabrican sus productos, especialmente para limitar el trabajo de los estudiantes.
Tras presentar unas previsiones poco optimistas para el primer trimestre, HTC ha anunciado que lanzará smartphones low-cost y se centrará en el mercado chino.
Asia es el nuevo hub de startups al que hay que mirar en 2013: además de China y Singapur, países como Tailandia o Vietnam empiezan a despuntar. Repasamos las mejores startups asiáticas.
En el año 2000 las autoridades chinas vetaron las consolas de videojuegos por considerar que perjudicaban el desarrollo físico y mental de los jóvenes.
Los usuarios chinos ya pueden adquirir artículos de Apple de entre 300 y 3.000 yuanes en su tienda online en cómodos tramos.
En 2012 China ha sumado 51 millones de nuevos usuarios de la Red. Además, el país ya tiene 420 millones de internautas móviles.
Tim Cook realizó esta semana su segundo viaje a China en menos de un año. ¿Qué tiene el país asiático que tanto interesa a Apple?
La reunión apunta a que pronto China Mobile, la operadora móvil más grande de China, podría empezar a ofrecer el iPhone.
El sector de las telco en China se mostrará más aperturista gracias a un programa piloto. Se dará cabida a empresas no públicas, aunque estas no podrán construir sus propias redes.
El CEO de Apple vuelve al gigante asiático diez meses después de su anterior visita, aunque esta vez no está muy claro cuál es su agenda.
Los multados han sido seis fabricantes de pantallas LCD surcoreanos y taiwaneses, que ya fueron acusados de lo mismo por la Comisión Europea y por Corea del Sur.
Las autoridades chinas podrían requerir a los internautas mandarines que se identifiquen, teniendo acceso a los contratos con sus proveedores de red.
La firma surcoreana rechaza la información publicada por China Labor Watch la semana pasada y asegura que ninguno de sus proveedores comete explotación infantil.
Apple también ha señalado que a finales de diciembre el iPhone 5 se venderá en un centenar de países.
En el tercer trimestre del año Apple ha caído dos posiciones en el país mandarín a causa del incremento de la competencia.
Además de su incursión en China con un WP8, Nokia ya ha adelantado que los Lumia 920, 820 y 620 llegarán a varios mercados, también España, en enero.
La firma surcoreana publica los resultados de su auditoría en sus plantas de China, indicando que no hay explotación infantil pero que sí se vulneran los derechos del trabajador en otros temas.