Convertido en el segundo mayor fabricante de PC, Lenovo quiere repetir éxito en el mercado de dispositivos móviles con una nueva fáctoría a la que ha depositado 617 millones de euros.

Convertido en el segundo mayor fabricante de PC, Lenovo quiere repetir éxito en el mercado de dispositivos móviles con una nueva fáctoría a la que ha depositado 617 millones de euros.
Un alto cargo de la administración asegura que Cupertino no es el propietario legal de la marca dentro del gigante asiático.
En el país asiático han surgido en los últimos meses una veintena de sites que emulan la apariencia y el sistema para subir pins de la red social americana.
El número de botnets se extiende gracias a la facilidad para crearlas a través de herramientas disponibles en Internet para usuarios no avanzados.
La red social profesional número dos del mercado acaba de obtener 24 millones de euros de financiación y mira hacia los mercados emergentes para aumentar su base de usuarios.
La plataforma de Google aumentó su adopción en el país asiático en un 35% durante el año pasado.
Sina Weibo y Tencent, los Twitters chinos, fueron parcialmente limitados el viernes y algunos de sus usuarios fueron detenidos por las autoridades.
La sexta tienda de Apple en el país se ubicará en el centro comercial Parkland Mall, situado en la ciudad de Dalian.
Un año y medio después de su último viaje, el CEO de Facebook vuelve a China. Su estancia coincide con la de Tim Cook, de Apple, y Stephen Elop, de Nokia.
Tim Cook no es el único CEO que anda estos días por China. Stephen Elop ha visitado el país para presentar el Lumia 800C, primer teléfono Nokia con la plataforma móvil de Microsoft y CDMA que llega al territorio asiático.
El CEO de Apple se ha desplazado al país para reunirse con las autoridades del Gobierno y resolver sus problemas en el territorio. El viaje también podría ayudar a los de Cupertino a sellar nuevos acuerdos con proveedores o a inicia ...
En febrero un 23% de las activaciones mundiales de iPhones y smartphones con la plataforma de Google ocurrieron en China, frente al 22% que provenía de Estados Unidos.
Microsoft ha citado a los medios a una presentación la próxima semana. Nokia también ha organizado un evento para el día 28.
Esta tendencia se agudiza en las áreas rurales, donde el acceso a Internet solo a través del móvil aumenta hasta el 45%.
En su lugar es Samsung, archirrival de Apple, quien reina en el que se espera que a finales de 2012 sea el mercado móvil más grande del mundo.
Según ha revelado la red social, China es su principal proveedor de software en Asia, con una de cada cinco aplicaciones de la plataforma desarrollándose en el país.
HTC se ha adelantado a otras marcas como ZTE y Nokia en el país y ha pre-anunciado el HTC Titan, que contará con Tango incorporado.
Rovio planea la apertura de un centenar de tiendas oficiales de la marca de los pájaros enfadados en China.
La justicia falla a favor de Cupertino frente a las acusaciones de una compañía china que asegura ser propietaria de la marca iPad.
Los fabricantes de teléfonos móviles locales no creen que la plataforma Tango vaya a calar entre los desarrolladores y consumidores del país asiático, pese a contar con el apoyo de Nokia.
Apple ha pedido a la empresa de Seattle y a otros retailers online que retiren el producto de sus plataformas porque “no están autorizados a venderlo”.
Las autoridades del país darán su respuesta, que se espera que sea también positiva, antes del 20 de marzo.
El fabricante Proview Technology se ha salido con la suya. Las autoridades mandarinas ya están incautando los tablets de Apple vendidos en la región de Xinhua por haber usado de forma ilegítima la denominación “iPad”, propiedad del ...
El gobierno mandarín ha extendido las pruebas iniciadas a todo el país. Los internautas suscritos a plataformas como Sina Weibo tendrán que registrar sus verdaderas identidades a partir del 16 de marzo o sus cuentas quedarán en punt ...