La firma de Mountain View podrá seguir teniendo presencia en el mercado online del país asiático.

La firma de Mountain View podrá seguir teniendo presencia en el mercado online del país asiático.
El gobierno chino asegura que los proveedores de Cupertino en el país contaminan a niveles ilegales.
En el segundo trimestre las ventas de ordenadores personales en el país asiático alcanzaron los 18,5 millones de unidades, frente a los 17,7 millones comercializados de Estados Unidos.
Microsoft ha firmado un acuerdo de colaboración con una empresa china con el objetivo de ofrecer servicios de cloud computing en el país asiático.
Sina Weibo iguala en seguidores a su homólogo americano y planea hacerse rentable en el primer semestre de 2012.
Tras el escándalo de las Apple Store falsas en China, los de la manzana han abierto una demanda contra varios comercios en Nueva York.
Nokia está apuntando hacia China y Estados Unidos como los dos principales mercados para el inminente lanzamiento de sus primeros smartphones basados en Windows Phone 7.
Más de diez millones de ordenadores en China fueron controlados por troyanos en 2010, según la agencia de seguridad del gobierno.
El Diario el Pueblo tacha de "irresponsabilidad" vincular al gobierno de Beijing con la mayor trama de ciberspionaje de la historia.
Un experto en botnets ha pasado meses siguiendo el rastro de los servidores de comando y control utilizados para atacar a la compañía RSA hasta Pekín y Shangai.
La empresa de seguridad McAfee ha sacado a una luz una operación de ciberespionaje que ha afectado a gobiernos, empresas y organismos de todo el mundo durante cinco años.
La compañía de Internet Alibaba ha lanzado un sistema operativo móvil para hacerse con una gran parte del emergente mercado de telefonía móvil chino.
A pesar de que Facebook está vetado en China, la firma desarrolladora de juegos sociales se ha aliado con esta firma del país para lanzar una versión beta de CityVille.
La llegada del iPad al país en septiembre ha ocasionado que los tablets canibalicen a los PC también en este territorio.
El servicio de microblogging Weibo crece a un ritmo astronómico y con 195 millones de seguidores podría alcanzar a la audiencia de Twitter en breve.
La venta de consolas está prohibida en China desde 2000, pero la llegada de la eBox, la consola de Lenovo, podría cambiar la situación.
El fabricante está consiguiendo romper la censura de algunos servicios de sus terminales Android en el país gracias a los acuerdos con socios locales.
La compañía americana abrirá un nuevo centro de I+D en Pekín para desarrollar nuevas tecnologías que se aprovecharán en mercados en crecimiento.
La quinta encarnación del smartphone de la manzana se comenzaría a vender en el país mandarín a través de la operadora China Mobile.
Stephen Elop expondrá la estrategia de la empresa y buscará apoyos en Singapur durante el evento Nokia Connection 2011.