La compañía se llamará Aibiying y ampliará su presencia en China con el lanzamiento de Trips en Shanghai.

La compañía se llamará Aibiying y ampliará su presencia en China con el lanzamiento de Trips en Shanghai.
La red social de imágenes ha corrido la misma suerte que Facebook y Twitter en el mercado mandarín.
Según calcula la consultora IDC, Oppo habría enviado 78,4 millones de smarphones durante el ejercicio.
La compañía de la manzana ha interpuesto dos demandas a Qualcomm en el país asiático y reclama 1.000 millones de yuans en daños.
La planta, que contaría con la inversión de Apple, podría suponer la creación de entre 30.000 y 50.000 puestos de trabajo en el país norteamericano.
El Galaxy C9 Pro, de 6 pulgadas, supera al Note 7 en algunas especificaciones, como los 6 GB de RAM y las cámaras trasera y frontal de 16 megapíxeles.
El registro permite determinar el responsable de cada tienda de aplicaciones y tomar medidas en caso de que una app o una tienda vulneren la ley.
El Nokia 6 es un smartphone de 5,5 pulgadas construido en aluminio. Inicialmente, se venderá sólo en China por el equivalente a 230 euros.
Sus objetivos resultan demasiado ambiciosos para los expertos de mercados que calculan unos 120 y 100 millones de envíos respectivamente.
Kathy Chen explica que el equipo de Asia-Pacífico de Twitter ya está trabajando directamente con los anunciantes chinos.
Tras la compra de Here Maps por parte de un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes, gracias a un nueva inversión planean extenderse ahora también a China.
Para llevar a cabo sus planes de expansión por Asia, Apple busca la colaboración de su suministrador Foxconn, que podría ayudarle a aumentar su presencia en China e Indonesia.
Adquiere una participación del 30% en cuatro filiales de Goldwind. Las inversiones en aerogeneradores generarán 285 MW de energía eólica.
China ha sido testigo desde hace unos días de varios casos de problemas con baterías de iPhone 6, incluyendo incendios y descargas, y Apple indica que según sus investigaciones se deben a motivos externos.
Uno de los principales buscadores de Internet en China, Baidu, acaba de expandir su servicio de mapas y duplicar su alcance a 209 países y regiones de todo el mundo.
Xiaomi, que hace un par de años era el principal fabricante de smartphones China, se encuentra en un situación diferente en la actualidad, con las ventas de sus smartphones bajando y peligrando su valoración de 46.000 millones de dólar ...
Aunque la desaceleración de las ventas globales han afectado a Apple en China, su principal problema es el crecimiento de las marcas locales OPPO y Vivo, que le han arrebatado gran parte de su cuota de mercado.
Durante 2015 China solicitó 1,1 millón de patentes de un total de 2,9 millones a nivel mundial.
La agencia online de viajes más grande de China, Ctrip, ha decidido hacerse con el buscador Skyscanner Holdings para aumentar su presencia en el sector.
La herramienta, desarrollada en secreto por Facebook, evitaría que ciertos mensajes aparezcan en las muros de los usuarios en áreas geográficas específicas.
Para tratar de crecer y consolidarse en el mercado chino, Airbnb está negociando con la startup china Xiaozhu su posible adquisición.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, busca expandirse a las tiendas físicas con la compra de una importante participación de la cadena de supermercados chinos Sanjiang.
La startup Meitu podría reabrir el optimismo hacia las OPV en Hong Kong, gracias a sus planes para llevar a cabo una 750 millones de dólares, de las mayores operaciones de la región en años.
Según la firma Sigmaintell Consulting, los envíos de teléfonos inteligentes en todo el mundo alcanzarán los 1.405 millones al concluir el ejercicio.
La plataforma de streaming de vídeo china PPTV está negociando para hacerse con los derechos de emisión de la Premier League en China, un acuerdo multimillonario que sería el más importante hasta la fecha de dicha competición en el ext ...
JD podría adelantar a muchas empresas de comercio electrónico en el uso de drones para envíos. La compañía china ya tiene en marcha programas de prueba y espera contar con una flota antes del fin de 2017.
Impondrá nuevos requisitos más estrictos, en lo relativo a la vigilancia y la localización de datos, a las compañías tecnológicas que operan en el país.
Ante la competencia creciente en el sector online de la comida a domicilio en China, Baidu ha decidido recaudar 500 millones de dólares para Waimai.
Facebook sigue buscando su propio 'Snapchat' y parece que habría intentado hacerse con una aplicación similar llamada Snow y desarrollada por Naver, los creadores de Line.
Amazon asalta directamente a su rival chino Alibaba en su propio terreno, con la llegada de su servicio Amazon Prime a China.