Para mejorar la experiencia de los usuarios y su seguridad, Didi Chuxing ha anunciado una serie de nuevas funciones en su aplicación, incluyendo un botón de emergencias.

Para mejorar la experiencia de los usuarios y su seguridad, Didi Chuxing ha anunciado una serie de nuevas funciones en su aplicación, incluyendo un botón de emergencias.
China acaba de completar el mayor radiotelescopio del mundo, el FAST, uno de los proyectos de ingeniería más importantes del mundo y que supera con creces al que lo era hasta la fecha, el Arecibo de Puerto Rico.
Siguiendo la presión a los buscadores de Internet, China ahora decide avisar a los medios de que tendrán que verificar las fuentes y no dejarse llevar por noticias que surjan de redes sociales, bajo pena de multas y prohibiciones.
El litigio no está relacionado con el hardware de la compañía, sino con la distribución de una película a través de una aplicación contenida en la App Store.
Qualcomm amplia su batalla legal frente a Meizu en China, con 17 nuevas denuncias relacionadas con infracciones de patentes.
Los desarrolladores de apps en China deberán registrar el nombre real de sus usuarios y guardar los registros de actividad de los mismos.
Las restricciones comerciales para ZTE de parte de EEUU no empezarán a aplicarse todavía, y se ha extendido el plazo al 30 de agosto para que el país las haga efectivas.
El grupo empresarial chino Tsinghua Holdings tiene previsto invertir en investigación y desarrollo 7.500 millones de dólares en los próximos 5 años.
La muerte del estudiante chino Wei Zexi sigue teniendo consecuencias para los buscadores chinos, y China endurecerá aún más los controles a partir del 1 de agosto.
A través de inversores chinos, la app de pagos Circle ha conseguido una inyección de capital de 60 millones de dólares, y abre una filial en China para acercar mercados.
Vigilarán más de cerca las ventas en línea, facilitarán el seguimiento de productos a los fabricantes y cooperarán en la retirada de productos peligrosos.
Desde mediados de 2014, se ha producido un fuerte descenso en el número de ciberataques desde China hacia EEUU, Rusia, Japón y varios países europeos.
China consigue dar un gran salto en el mundo de los superordenadores gracias al nuevo Sunway TaihuLight, que con 93PFlops se sitúa como el más potente del mundo y superando ampliamente al segundo.
Jack Ma y Ant Financial ponen en el punto de mira a la tailandesa Ascend Money, como parte de su plan de expansión de servicios por el sudeste asiático, y quieren hacerse con el 20% de la empresa.
A los problemas que ya tenía en China, se le suma uno más a Apple, la demanda del fabricante local 100C, que les acusa de infringir la patente de diseño de su smartphone 100+ con el iPhone 6.
La batalla entre Uber China y Didi Chuxing continúa, y poco después de las inversiones y líneas de crédito para la primera, Didi Chuxing desequilibra la balanza con una ingente ronda de financiación de 7.300 millones de dólares.
Xu Jiaqiang, extrabajador de IBM en China, se enfrenta a una grave acusación de espionaje industrial, robo y venta de código fuente de IBM a empresas externas, haciéndolo pasar por suyo propio.
Tan sólo unos meses después de participar en la serie B de Uber China, la empresa China Life ha decidido invertir ahora 605 millones de dólares en su rival Didi Chuxing.
Cada una ha aportado 50 millones de dólares a la plataforma china de ecommerce para usuarios, fabricantes y vendedores de automóviles.
Aunque el mercado profesional ha caído un 9,8% el fabricante chino ha alcanzado un 25,8% de cuota en nuestro país.
La última inversión saudí de 3.500 millones de dólares en Uber permite que la empresa pueda seguir su ritmo de expansión y aseguran que superarán a Didi Chuxing en 2017 en el mercado chino.
Tras el viaje de Tim Cook a China, ahora parece que le toca el turno a Satya Nadella, CEO de Microsoft, en medio de las investigaciones por monopolio y la búsqueda de nuevos acuerdos.
La empresa cuenta con un 26% de cuota de mercado en el país asiático.
El presidente chino, Xi Jinping, ha asegurado que su gobierno va a aumentar el apoyo a las compañías tecnológicas para incrementar la competitividad del país.
En el seno de las conversaciones entre EEUU y China para una mayor colaboración comercial, el ministro de comercio chino, Gao Hucheng, ha decidido abrir a inversiones extranjeras varios sectores, incluido el comercio electrónico.
Las nuevas regulaciones chinas sobre vehículos autónomos podrían permitir a Mobileye multiplicar sus ventas en el país, un mercado que según la empresa podría llegar a superar al del resto de países del mundo a pesar de empezar más tar ...
Apple ha sido el principal importador de smartphones en China en el primer trimestre de 2016, con 13,5 millones de iPhones.
Un tribunal de Pekín rechazó el intento de una empresa local para usar la marca "Face book" en sus productos de alimentos y bebidas.
El CEO de Apple, Tim Cook, ya ha hecho varias visitas de negocios a China, pero en este caso supuestamente buscaría solventar las recientes crisis de la empresa de la manzana en el gigante asiático.
El motivo aducido por Carl Icahn es su temor a que el gobierno chino pueda "hacer que sea muy difícil para Apple vender" en China.