La cifra de ventas de Alibaba ha alcanzado los 14.300 millones de dólares, un 60% más que en el Single Day de 2014. De ellos, el 68% provino de móviles.

La cifra de ventas de Alibaba ha alcanzado los 14.300 millones de dólares, un 60% más que en el Single Day de 2014. De ellos, el 68% provino de móviles.
Pone en marcha dos iniciativas diseñadas para reducir la huella de carbono de los socios de fabricación y la cadena de suministro de Apple en China.
Los envíos de teléfonos inteligentes de la compañía en el tercer trimestre fueron un 81% superiores a los del mismo intervalo de 2014.
Tras la colaboración de Google con Mobvoi para llevar Android Wear a China, parece que la compañía de Mountain View quiere ir más allá y ha decidido invertir una suma importante en la misma.
El fabricante de chips podría destinar 5.500 millones de dólares a la región para expandir su negocio en este mercado.
Desde el acuerdo China-EEUU del 25 de septiembre para poner fin al espionaje gubernamental, hackers chinos han atacado siete empresas estadounidenses.
Aunque la saturación del mercado de los smartphones parecía que había llegado, esto no ha sido freno para que Pepsi vaya a lanzar dentro de unos días el Pepsi Phone, su propio smartphone Android oficial.
Una nueva ley que empezó a estar vigente en China este septiembre ha llevado a la investigación de Xiaomi por parte del gobierno chino por su publicidad.
El crecimiento de Apple en el mercado en China, ha llevado a la compañía de Cupertino a apostar cada vez más por el país, y ahora anuncian la llegada de Apple Music, así como de iTunes Movies e iBooks.
Aparece un nuevo asistente de voz para smartphones, en este caso para Android y de mano de la empresa china Baidu, que lo integrará con su aplicación de búsqueda para el sistema operativo móvil.
La nueva estrategia In China, For China de Dell incluye inversiones en tecnologías de próxima generación e inteligencia artificial.
Desde su entrada en China, Uber ha logrado una cuota de mercado del 30%, lo que le ha animado a duplicar el número de ciudades en las que estará presente.
La buena marcha de Alibaba muestra un pequeño parón, tal como ha anunciado la propia empresa, que ha indicado que sus ingresos en el segundo trimestre se verán reducidos con respecto a las expectativas.
En respuesta a los 1.200 millones de dólares obtenidos por Uber China, el grupo Didi Kuaidi, su principal rival en el país, ha cerrado una ronda de financiación de 3.000 millones de dólares.
Mientras HTC continúa con su reestructuración y diversificación, la compañía sigue ofreciendo nuevos terminales. Esta vez le toca el turno al Desire 728, un nuevo terminal que verá la luz en China.
Para volver al mercado chino con sus servicios móviles, Google está preparando una versión especial de Google Play para China, que podría llegar este otoño.
Tras las grandes inversiones de los últimos tiempos en la producción de contenido en China, Alibaba Pictures llega a un acuerdo con Light Chaser Animation Studio.
Conscientes de la premisa, renovarse o morir, Meizu ha decidido cambiar su marca con un nuevo logo, además de estar preparando un nueva remesa de smartphones de alta gama.
La influencia de Tesla en el sector de los coches eléctricos es innegable y ha llevado a otros a seguirla. Una de ellas es la china NextEV, que ahora dispone de importantes inversores del país.
Hace algo más de un mes, Tsinghua Unigroup presentó una oferta para hacerse con el fabricante Micron por 23.000 millones de dólares. El fracaso de la operación ha llevado a Zhao Weiguo a viajar a EEUU para intentar reflotarla.
A pesar de la alta competencia existente en el sector de la contratación de vehículos y taxis en China, Uber ha conseguido cerrar una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares en el gigante asiático.
Siguiendo la ronda de financiación serie B de EHANG de 42 millones de dólares, otras startup china de drones, Yuneec, acaba de anunciar una inversión de 60 millones por parte de Intel.
Tim Cook tranquiliza a los inversores, afirmando: "Continúo creyendo que China representa una oportunidad sin precedentes a largo plazo".
Las redes de cuarta generación en China ya cuentan con un 20% de penetración.
Como parte de su plan para expandirse por China, Airbnb ha decidido asociarse con las firmas de inversión China Broadband Capital y Sequoia China para colaborar en las operaciones de la empresa en el gigante asiático.
Superando a conocidas marcas chinas como Xiaomi, Meizu y OnePlus, LeTV ha conseguido convertirse en tan sólo 3 meses en el fabricante que más rápido ha vendido 1 millón de smartphones con sus primeros terminales.
Una de las razones de los buenos resultados que ha estado teniendo últimamente Apple es su éxito en China. Ante los problemas del gigante asiático y la devaluación del yuan, la empresa de Cupertino ha visto pérdidas de un 5% en la Bols ...
El ciberataque a los correos electrónicos de funcionarios del Gobierno de EEUU se detectó por primera vez en abril de 2010 y continuaría produciéndose.
Nuevamente las expectativas de ventas de One Plus se han quedado cortas. Las primeras 30.000 unidades de su nuevo One Plus 2 se han vendido en 64 segundos, antes incluso de que se pueda reservar oficialmente el próximo 11 de agosto.
El gobierno chino vuelve a financiar a la startup Didi Kuaidi para que siga aumentando su dominación en el sector de la contratación de vehículos en China.