Google ha solucionado un total de once vulnerabilidades en Chrome, incluido uno considerado crítico en su código de renderización en 3D.

Google ha solucionado un total de once vulnerabilidades en Chrome, incluido uno considerado crítico en su código de renderización en 3D.
Google ha lanzado una herramienta de código abierto llamada DOM Snitch que indica qué software de una página web podría ser peligroso ejecutar en un navegador.
Canonical, responsable de Ubuntu ya pensó hace unos meses en sustituir el navegador Firefox por Chrome en su sistema operativo, algo que podría ocurrir el próximo año.
Google ha parcheado un total de cuatro fallos, dos de ellos calificados como críticos, lo que les permitiría romper la sandbox del navegador.
Microsoft también añadirá a Office 2010 SP1 la función de impresión en el modo edición de Word Web Applications.
Vupen Security ha creado un exploit para Chrome que permite superara la sandbox del navegador y dice que no compartirá la información con Google, sino con sus clientes gubernamentales.
La nueva actualización de seguridad soluciona un total de 27 vulnerabilidades en Chrome, el navegador de Google.
Las patentes potenciarán la innovación tecnológica de Google en torno a Android, su navegador y Chrome OS.
El riesgo de seguridad de las cinco vulnerabilidad es “Alta”, el tercer nivel de los cuatro con los que se maneja Google.
Los desarrolladores podrán empezar a trabajar en aplicaciones que tengan la capacidad de convertir la voz en texto.
Los usuarios de Windows, Linux y Mac que utilicen Chrome podrán protegerse de un fallo grave en Flash que Adobe anunció a primeros de esta semana.
Los expertos de seguridad que han participado en el Pwn2Own no han intentado atacar a Chrome, Firefox, Android ni Windows 7.
Un consorcio formado por Mozilla, Google, Apple y Opera ha anunciado el primer estándar para hacerlo posible.
Google ha prometido 20.000 dólares al que sea capaz de crackear Chrome durante el Pwn2Own, un concurso que atrae a los hackers más conocidos.
MWC: El CEO saliente de Google niega en Barcelona que Facebook suponga un peligro y "esté dañando" los ingresos de la compañía.
Eliminado por Google, que opta por formatos abiertos como WebM o Theora, Microsoft acaba de lanzar una extensión que restaura H.264 en Chrome, el navegador de Google.
Las últimas estadísticas sobre navegadores muestran que Safari aumenta su porcentaje mientras que Internet Explorer continúa perdiendo terreno.
La compañía asegura que el futuro del vídeo online es importante, y Mike Jazayeri, director de producto de Google explica las razones que le han llevado a abandonar del códec H.264.
Google ha anunciado que planea centrarse en códecs de vídeo de código abierto, dejando que sea Apple el principal defensor de H.264.
Ha pasado un año desde que Google anunciara que estaba trabajando en un sistema operativo basado en web al que bautizaba como Chrome OS, un año que llega a su fin.
Microsoft ha parcheado EMET, una herramienta de seguridad empresarial que ha impedido que algunas copias de Chrome se actualicen.
Chrome ha reportado este año 76 vulnerabilidades serias, Safari 60, Office ha tenido 57, Acrobat y Reader alcanzaron las 54, y Firefox las 57.