HSTS es un mecanismo de seguridad que fuerza a los navegadores a conectarse siempre a una versión segura de la página web que visita.

HSTS es un mecanismo de seguridad que fuerza a los navegadores a conectarse siempre a una versión segura de la página web que visita.
Opera 11 sigue la estela de sus rivales Firefox o Chrome y soportará añadidos creados utilizando estándares web como HTML5 y JavScript.
Mozilla Firefox se acerca cada vez más a Explorer y ya cuenta con un 35% de marketshare.
La novena versión de Explorer tendrá un aspecto más minimalista para dar más protagonismo a los sites y se centrará en la rapidez, la protección al usuario y la interoperabilidad.
Microsoft concreta la fecha de lanzamiento de la beta de su navegador, IE9, que se espera competirá duramente con Chrome, Firefox y Safari.
Google presentó varias apps más para Android, entre las que se encuentran la sincronización con el navegador Chrome.
Gracias a un add-on es posible obtener una vista completa de las imágenes en el navegador Google Chrome pasando el ratón por encima.
Un estudio revela que la navegación "privada y segura" por Internet no es posible con las opciones que ofrecen los navegadores.
Aquellos hackers y developers que localicen bugs críticos serán premiados por Google con más de 3.100 dólares.
Con Tab Manager puedes manejar las diferentes pestañas del navegador mediante un icono.
Los fallos que ha solventado Google podrían servir de vehículo para ejecución de código remoto y de ataques DoS.
Google planea incluir esta característica a su navegador para su uso en dispositivos móviles.
Google ha solucionado cinco vulnerabilidades con el lanzamiento de la versión 5.0.375.86 de su navegador Chrome.
La nueva versión del navegador intentará recuperar la cuota de mercado perdida por la competencia de Chrome.
La compañía persiste en su defensa de la nueva versión del lenguaje web frente a Flash creando una web con demos de la tecnología.
Otras compañías han empezado a incorporar WebM en sus productos y son muchos los que opinan que tiene el potencial de convertirse en el estándar de audio y vídeo para HTML5.
Cambia las imágenes de cada programa en la barra de tareas por unas de mayor calidad.
El navegador elevó su porcentaje de uso en mayo pasando del 6,73 al 7,05%.
El navegador de Google creció más del 100% durante el año pasado.
Tras lanzar un servicio que comprobaba que los plug-ins para Firefox no estuvieran desactualizados, éste se ha extendido al resto de navegadores.