El uso de conceptos de juego está ayudando a muchas empresas a romper la complejidad de las tareas de ciberseguridad y crear motivación en el personal.

El uso de conceptos de juego está ayudando a muchas empresas a romper la complejidad de las tareas de ciberseguridad y crear motivación en el personal.
La startup de ciberseguridad Darktrace continúa cosechando éxitos, y en esta ocasión cierra una nueva ronda de financiación con 64 millones de dólares.
En 2020 se espera que se realice una nueva inversión que ascendería a 1.800 millones de euros.
Uno de cada cuatro empleados españoles de grandes empresas cree que el CEO debería asumir la responsabilidad de una brecha de ciberseguridad significativa.
Ionic Security ofrece a las empresas controles personalizados para que los empleados puedan proteger los datos corporativos y personales.
Con un total de 39.985, se incrementaron un 200% en relación al año anterior. Los incidentes sufridos por las Administraciones Públicas y los ciudadanos crecieron en torno al 80%.
El número de empresas de ciberseguridad activas es de 533 y dan empleo a 5.808 personas. Las herramientas de firewall y la externalización de servicios, lo mas demandado.
El programa de incubación y aceleración de proyectos de Cyber London incluye 12 semanas de trabajo, formación y financiación por valor de 15.000 libras.
Como ya ocurrió con los coches autónomos y el cáncer, el presidente de los EEUU, Barack Obama, tiene también marcado como objetivo mejorar la financiación de los sistemas gubernamentales de ciberseguridad, con 19.000 millones de dólare ...
Además de formación, orientación y un centro de negocios donde desarrollar su trabajo, las empresas recibirán financiación por valor de 15.000 libras.
El principal ámbito de preocupación de los consumidores en cuanto a la ciberseguridad son las redes sociales, seguidas por el comercio electrónico.
Dell sigue adelante con sus cambios y operaciones, en esta ocasión le toca a su unidad de ciberseguridad SecureWorks, que acaba de iniciar los trámites para llevar a cabo una OPV.
Robo de contraseñas, hackeo de cuentas o redes sociales son los ciberdelitos más frecuentes, que tienden cada vez más al entorno móvil.
El 75% de las organizaciones creen estar significativamente expuestas a los ciberdelitos, aunque apenas se promueven medidas para evitarlos.
El proyecto de Ley de Intercambio de Información de Seguridad Cibernética (CISA) permite a las empresas compartir evidencias de ciberataques con el gobierno.
La compañía madrileña anuncia su próxima expansión internacional, la llegada del nuevo equipo directivo y una ronda de 3 millones de euros liderada por Inveready.
EEUU quiere prohibir la exportación de programas de ciberseguridad para evitar que caigan en manos de países enemigos, pero las empresas se niegan.
El fundador de la firma de antivirus McAfee y ex-fugitivo de Belize quiere ser presidente para acabar defender a EEUU de la ciberguerra contra China.
Pondrá en marcha el Automotive Security Review Board, un equipo de expertos que combairán los futuros riesgos de ciberseguridad para vehículos y conductores.
Esta startup de ciberseguridad se fundó en 2012 y ha recaudado 49 millones de dólares hasta la fecha.
En 2014 se cerraron 224 operaciones de obtención de fondos, más del doble que en 2010.
Decidida a mejorar su seguridad, Facebook ha decidido contratar a Alex Stamos, antiguo jefe de seguridad de Yahoo, que sustituirá al anterior, Joseph Sullivan.
El MundoHacker Day 2015, que se celebrará los días 28 y 29 de abril en Madrid, contará con demos, ponencias y networking a cargo de expertos y empresas.
CB Insights repasa los fondos obtenidos por estas empresas y los principales inversores en este tipo de compañías.
El presupuesto de ciberseguridad para 2016 se invertiría en mejorar la capacidad de detección y prevención de intrusiones, con más cooperación con el sector privado.
La feria de seguridad pretende ser un evento de referencia a nivel europeo para la captación de talento.
La ciberseguridad será el tema central de Cybercamp, un evento organizado por INCIBE que incluirá un foro de empleo, talleres prácticos o un área específica para emprendedores.
Ambas entidades facilitarán el acceso gratuito a Latch, una herramienta de seguridad que ofrece a las empresas servicios que van más allá de los antivirus.
El próximo 25 de noviembre se cierra el plazo de inscripción para los proyectos centrados en ciberseguridad que quieran formar parte del certamen.
Así lo revela el 'Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles', que incide en la brecha entre la incidencia real del malware y la percibida por el usuario.