Hexadite trabaja con grandes clientes empresariales en la automatización del seguimiento y la comprensión de las amenazas informáticas a medida que ocurren.

Hexadite trabaja con grandes clientes empresariales en la automatización del seguimiento y la comprensión de las amenazas informáticas a medida que ocurren.
La Agencia Europea de Seguridad de Redes de Información lleva a cabo las terceras maniobras de ciberseguridad, que simulan diferentes incidentes técnicos.
El creador de Facebook ha llamado personalmente al presidente de los EE.UU para expresarle su frustración por “el daño que el gobierno está creando para nuestro futuro”.
Con la compra de Spider.io, que combate el fraude en la publicidad online, Google espera dar información más precisa a los anunciantes sobre quién ve anuncios.
Blueliv, fundada en 2011, desarrolla una tecnología en la nube para proteger a las empresas de amenazas como el fraude en tarjetas o el robo de información.
La compañía ha logrado una inversión de 9 millones de dólares y ha desarrollado una plataforma que controla operaciones económicas fraudulentas para sus clientes.
Correos electrónicos, mensajes de texto, conversaciones de teléfono e incluso información de las redes sociales representan un objetivo para los servicios de inteligencia estadounidenses. Sólo en España se interceptaron más de 60 millo ...
Trusteer está especializada en la protección de redes de empresas. IBM planea formar con ella un laboratorio de software de seguridad cibernética en Israel.
Sourcefire, por la que Cisco ha pagado 2.700 millones de dólares, ofrece productos para la detección y protección de redes frente a las ciberamenazas.
Cada año, las pymes europeas pierden millones de euros por incidencias de seguridad, causadas por errores como creer que su tamaño no interesa a los hackers.
Un grupo de empresas privadas han formado el European Cyber Security Group (ECSG) para abordar las crecientes amenazas de la seguridad de la información en la región.
El encuentro entre el presidente y los mandamases del sector privado tendrá lugar esta tarde, sin haberse revelado la lista de asistentes.
La nueva norma permite al Gobierno de EEUU compartir más información con compañías privadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas.
Hasta 2020 el presupuesto de ciberseguridad de la Unión Europea crecerá un 14%, lo que para algunos es una cifra “miserable”.
Bit9, una compañía con soluciones para detectar y prevenir ataques cibernéticos, ha cerrado una ronda de financiación de 34,5 millones de dólares.
Aprende a instalar y configurar este eficaz complemento para Internet Explorer, y descubre sus principales funciones.
Tras el ataque que dejó a la PSN offline durante varias semanas en abril, la compañía ha nombrado a un experto en ciberseguridad para el puesto.
La constante defensa contra el cibercrimen cuesta una media de 3,8 millones de dólares a las empresas cada año.