Las pocas empresas que habían recuperado sus ingresos pre pandemia están sufriendo otro varapalo a causa de la alta inflación.

Las pocas empresas que habían recuperado sus ingresos pre pandemia están sufriendo otro varapalo a causa de la alta inflación.
Sus ingresos han aumentado un 30% consecutivo en los dos últimos años y la compañía prevé un crecimiento superior al 50% para 2022.
Lenovo y Foxconn podrían entrar en la unidad de telefonía móvil de Fujitsu, lo que permitiría a la compañía japonesa centrar su atención en otros mercados.
AlphaBay y Hansa tenían cientos de miles de clientes que compraban y vendían en línea drogas, armas e identidades robadas.
Artistas como Chance the Rapper han mostrado su apoyo a SoundCloud, que sólo tiene dinero suficiente para funcionar hasta el cuarto trimestre de este año.
La compañía fabricante de wearables ha comenzado los procesos necesarios para llegar a la liquidación.
Pearl, fundada por tres ex empleados de Apple, había desarrollado una cámara trasera inalámbrica que había tenido poco éxito de ventas.
El motivo aducido por Microsoft es que ahora tiene otros servicios que pueden reemplazar a Docs.com, incluyendo OneDrive y SlideShare.
Existe un mercado paralelo de software para crear tiendas online ilegales, que se está vendiendo al por menor por 4.500 dólares.
La compañía también ha publicado anuncios en periódicos nacionales del Reino Unido, con consejos para ayudar a los internautas a detectar noticias falsas.
El director de Windows en Microsoft Alemania advierte de que Windows 7 "ya no puede mantenerse al día con los mayores requisitos de seguridad".
Los usuarios podrán descargar sus clips hasta entonces. La app continuará existiendo como Vine Camera, que permitirá compartir vídeos en Twitter.
La compañía seguirá trabajando con las startups ya apoyadas por The Founders, pero no financiará ninguna nueva en virtud de este programa.
El CEO de Linkedin adelanta algunas de las posibilidades de colaboración de las herramientas de ambas compañías, aunque asegura que los clientes de la red social no notarán cambios.
Fitbit se hará con los servicios de los ingenieros de software de Pebble, que ya no producirá ni venderá nuevos smartwatches.
A pesar de haber levantado 250 millones de dólares el año pasado, Karhoo no disponía de capital para pagar a sus trabajadores.
Twitter reducirá su fuerza de trabajo en un 9% y cancela su app de vídeos cortos.
El fin de las operaciones de producción de Ericsson en Suecia implicará 3.000 despidos añadidos a los previstos en su plan de recortes de empleo.
Pese a verse obligada a abandonar su principal modelo de ingresos basado en display esta editorial online había facturado 90 millones de dólares el año pasado.
Washio, que ofrecía servicios de lavandería bajo demanda en varias ciudades de EEUU, no ha podido hacer frente a los costes derivados de su crecimiento.
La startup asiática HappyFresh ha hecho dos importes anuncios, uno es que ha logrado cerrar su ronda de financiación serie B, superando a la ronda A, y el otro es que deja de operar en Taiwan y Filipinas.
El servicio, disponible únicamente en EE.UU, morirá el próximo 22 de septiembre tras dos años de vida.
La derrota legal de Gawker sigue teniendo consecuencias, y tras la compra por parte de Univision en su subasta por bancarrota, anuncian que cerrarán su página Gawker.com la semana que viene.
Tras un importante crecimiento en número de usuarios, llegando a los 3,9 millones en un año, la app de streaming de vídeos en directo Blab ha decidido cerrar.
Ante el crecimiento de los tweets con el hashtag #SaveTwitter, y el supuesto cierre de la red social en 2017, sus responsable han aclarado que no es cierto y que Twitter seguirá como hasta ahora.
Ante el gran éxito de su último terminal OnePlus 3, la compañía ha tenido que cerrar temporalmente la venta en varias regiones, incluyendo Europa y Hong Kong, debido a que no puede hacer frente a la gran demanda.
Take Eat Easy, que operaba en Madrid, Barcelona y Valencia, se hallaba en dificultades financieras al no poder traducir su crecimiento en ingresos.
A partir de finales de agosto, Rakuten centrará su inversión europea en comercio electrónico en los marketplaces de Francia y Alemania.
Finalmente Panasonic no ha podido mantenerse frente a la competencia en el sector de los televisores y cerrará su división en este mes de septiembre.
El portal de búsqueda de empleo SimplyHired cierra sus puertas el 26 de junio, y la razón podría ser la compra de al menos parte de la compañía.