WeSmartPark ha sido elegida como la startup más innovadora en el ámbito de las ciudades inteligentes, frente a las finalistas Citizen Lab, Comodule, Energy Elephant y Vessla.

WeSmartPark ha sido elegida como la startup más innovadora en el ámbito de las ciudades inteligentes, frente a las finalistas Citizen Lab, Comodule, Energy Elephant y Vessla.
Su brazo de investigación, YC Research, espera reducir los gastos habituales de las viviendas en un 90%.
El mercado mundial de smart cities se duplicará en los próximos seis años. Sólo en Latinoamérica se invierten 100.000 millones en infraestructuras cada año.
Se elevarán de 48 a 100 millones de euros, dado el alto número de proyectos presentados en la segunda convocatoria y la calidad de los mismos.
Eficiencia energética, accesibilidad y movilidad, ámbitos más destacados. El evento final de Startup4cities 2015 se celebrará e 17 de noviembre en Barcelona.
Las startups con ideas innovadoras para las smart cities podrán presentar sus proyectos para startup4cities 2015 hasta el 19 de octubre.
La iniciativa para las smart cities abordará desafíos como la reducción del tráfico, la lucha contra la delincuencia y el fomento del crecimiento económico.
Con un presupuesto de 48 millones de euros Red.es, financiará hasta el 80% de las actuaciones previstas por los proyectos de entidades locales y autonomicas.
Los asistentes analizaron proyectos smart city en campos como open data, gobierno abierto, plataformas de sensores, o iluminación y riego inteligentes.
En el año 2023 este mercado facturará 27.500 millones de dólares, según los cálculos de la consultora Navigant Research.
El acuerdo contribuirá al desarrollo de nuevos proyectos conjuntos de Ciudades WiFi inteligentes en las principales regiones del mundo en los próximos años.
Sustainable Reference, afincada en Santurtzi, es una de las 30 empresas con soluciones para ciudades inteligente elegidas por el foro de inversión Greencity.
El 'Informe Smart Cities 2012' de Ametic señala las oportunidades de crecimiento del sector TIC con las tecnologías presentes en las ciudades inteligentes.
Un grupo de 15 ayuntamientos han formado la red con el objetivo de promover la cooperación entre administraciones en materia de desarrollo tecnológico en el ámbito urbano.
El Gigante Azul espera finalizar la adquisición de este desarrollador de software de gestión social en las próximas semanas.