Con Hybrid Delivery, HP busca combinar los sistemas actuales con los servicios de cloud computing, tanto en nubes públicas como privadas.

Con Hybrid Delivery, HP busca combinar los sistemas actuales con los servicios de cloud computing, tanto en nubes públicas como privadas.
Rik Ferguson, Consejero Senior de Seguridad de Trend Micro, replantea las recomendaciones de seguridad que realiza Enisa en torno a los servicios cloud.
Los más de 2.000 directores de información, CIOs, encuestados por Gartner muestran que los presupuestos TI crecerán un 1% este año, aunque caerán un 0,4% en la región de EMEA.
Los desarrolladores, por su parte, cambiarán iOS por Android, y Nokia será el gran perjudicado.
Las nubes públicas deberían utilizarse únicamente para aplicaciones no críticas, asegura Enisa, la agencia de seguridad europea.
La seguridad es la mayor barrera que citan los empresarios a la hora de pasarse al cloud computing.
El fabricante espera haber gastado 100.000 millones de yenes durante del ejercicio fiscal, que concluye en marzo de 2011.
Las firmas de seguridad insisten en la necesidad de aumentar la conciencia del usuario con respecto a estas amenazas.
La compañía ha firmado un acuerdo para proporcionar e-mail y otras aplicaciones online a los más de 120.000 empleados a cargo del USDA.
La feria tecnológica más importante de Europa quedará reorganizada en cuatro pilares, con un mayor enfoque profesional, pero también con cabida para nuevas tendencias de consumo.
Rendimiento de entornos Mainframe, potenciar la nube sin olvidar el CPD y soluciones que permitan alinear las TI con los objetivos de negocios, tres áreas clave de la estrategia de Compuware.
La compañía lanza un plug-in para la aplicación de Microsoft que permite que documentos editados localmente se guarden en la nube.
FICOD 2010- La conferencia ‘Todo está en la nube’ ha servido para aunar a los grandes actores en cloud computing como IBM, Telefónica, Oracle o Windows.
El proyecto Vision Cloud, liderado por el equipo de investigación deIBM en Israel estudiará como mejorar el almacenamiento en la nube.
Ambas compañías han unido sus ofertas SaaS para proporcionar mayor seguridad y control del correo electrónico basado en cloud.
La nube, los móviles y las redes sociales deberían estar en las agendas de las empresas del próximo año, asegura Gartner.
IBM está preparando una serie de nuevos servicios diseñados para ayudar a las compañías a acceder a la nube de una manera segura.
El consultor Jaime García Cantero cree que la cloud computing ya está más que inmersa en la generación de nativos digitales. Ahora, es el turno de las empresas que no lo hayan hecho de dar el salto.
Martín Pérez, presidente Asimelec, invita al trabajo conjunto de empresas, instituciones y patronales para aumentar la penetración de la nube.
VMware tiene previsto lanzar, en 2011, un entorno de desarrollo que facilitará el despliegue de aplicaciones en la nube.
SAP ha anunciado sus intenciones de soportar arquitecturas de referencia para nubes privadas de IBM y Dell.
El principal responsable de VMware, Paul Maritz, asegura que el principal objetivo de su compañía es la reducción de los gastos operativos mediante la automatización de la gestión ne una mezcla de nubes públicas y privadas.
Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, ha señalado que este negocio será clave para su compañía en los próximos años.
El CEO de Microsoft asegura estar satisfecho con su posición en el mercado, aunque admite que Bing todavía no genera beneficios.
Javier Pons Ortega, jefe de producto de Keycloud, reflexiona sobre los beneificios ecológicos de usar la nube en las empresas.
LG y Microsoft desarrollarán monitores con software de virtualización y cloud computing que permitirán al monitor acceder a los datos y al software a través de Internet.
Deltacloud, un conjunto de interfaces de programación de aplicaciones para la nube, está en manos de Apache Incubator con la esperanza de convertirse en el estándar del mercado para la interoperabilidad entre nubes.
El fabricante está dispuesto a seguir luchando por la adquisición de la empresa, tras el lanzamiento de HP de una oferta superior a la suya.
Tras la compra de 4Base, CA asegura que el paso hacia la cloud computing y la virtualización será más difícil de lo que sugieren los proveedores.