El sistema incluye voces creadas a través del aprendizaje automático de WaveNet que suenan más reales.

El sistema incluye voces creadas a través del aprendizaje automático de WaveNet que suenan más reales.
Carles Acero, Director General de Claranet España, analiza los principales estrategias que ayudarán a digitalizar las áreas implicadas tecnológicamente en un negocio
La empresa SIA de servicios de identificación y ciberseguridad desarrollará el proyecto facilitando la gestión del equipo profesional sanitario de la región.
Claranet ha realizado un estudio donde analiza las consecuencias de llegar a la madurez digital en las empresas europeas.
La compañía se ha puesto como objetivo ayudar a empresas de todo tipo en el salto a la nube con una solución que abarca toda la gestión de negocios.
Esta alianza permitirá al operador ofrecer soluciones cloud a sus clientes del sector empresarial.
Esta startup europea ha desarrollado una efectiva herramienta de gestión de precios y ha confiado en la infraestructura cloud de OVH para monitorizar esa inmensa cantidad de datos.
Los sistemas de archivos y tecnologías de almacenamiento de Avere Systems ofrecen un mejor rendimiento a los clientes que ejecutan cargas de computación a gran escala.
La empresa de Redwood City desembolsará 1.200 millones de dólares en la operación.
La cloud de Amazon renueva su catálogo para apostar por una mayor integración de tecnologías como el aprendizaje automático.
La compañía de Seattle desmiente que haya decidido abandonar su división cloud en el país asiático.
La próxima convocatoria de OVH Academy está prevista para el 17 de noviembre y en ella OVH mostrará su solución Private Cloud, basada en VMware.
La empresa de hosting ha creado una web cuyo contenido informará a los emprendedores sobre una amplia variedad de temas relacionados con la creación de una empresa.
AWS sigue dominando el sector, manteniéndose a distancia de Microsoft, IBM y Google.
Google Cloud Dedicated Interconnect permitirá a las empresas conectar sus recursos privados a la nube pública del proveedor.
Los ingresos de esta división aumentan un 90%, dentro del crecimiento global del 12% que cifra el total en 24.500 millones de dólares.
Esta actualización permite a sus clientes administrar la gestión de stock y la contabilidad en la Nube.
La herramienta, destinada a facilitar la transición de las compañías a entornos cloud híbridos, estará disponible a partir de 2018.
La compañía, una de las líderes del sector NAS, ha presentado una serie de novedades tanto en hardware como software bajo el concepto de acelerar, proteger y conectar.
Big Data Spain 2017 abordará temas como el uso de la inteligencia artificial en sectores como la educación, la banca o el periodismo.
La corporación se mantiene en plano pese al importante crecimiento registrado en los negocios estratégicos y en la nube.
Un estudio del INE descubre las principales prácticas de las empresas en España en lo que se refiere al uso de TIC.
La operación podría estar evaluada en 350 millones de dólares, aunque no se ha revelado oficialmente.
El cambio se producirá en las tarifas de uso del servicio EC2 y entrará en vigor el próximo 2 de octubre.
Centrar los esfuerzos en prevenir los ataques antes de que ocurran protegerá los puntos más débiles de la organización.
El 81% de los directores de TI están preocupados por perderse los últimos avances en la nube. La protección de datos y el backup son los aspectos que más impactan en las empresas.
La compañía espera integrar la herramienta con Azure, para ayudar a sus clientes en los trabajos más complejos con deep learning.
En sus últimos resultados trimestrales, Alibaba suma 7.403 millones de dólares, con el ecommerce como vía central de ingresos.
Estas dos partidas recibirán la mayor parte del presupuesto destinado a herramientas de gestión y operaciones TI en los próximos años.
El gigante del ecommerce suma 38.000 millones de dólares, pero los elevados gastos operativos reducen el beneficio a 197 millones.