La compañía especializada en sistemas de contabilidad en la nube pagará 850 millones de dólares por hacerse con Intacct.

La compañía especializada en sistemas de contabilidad en la nube pagará 850 millones de dólares por hacerse con Intacct.
El negocio de servicios cloud impulsa el crecimiento de la compañía, cuyos ingresos aumentaron un 13% este último trimestre.
La compañía duplica beneficios netos en su Q4 de 2017 hasta los 6.513 millones de dólares, ganando en todo el año 21.204 millones.
El Q2 se salda con un incremento del 15% en ingresos provenientes del negocio en la nube y una pérdida del 5% en el global.
La nueva plantilla también apoyará el desarrollo de los productos en la nube de Oracle en la región de África y Oriente Próximo.
Es el segundo en Europa, tras el de Bélgica. Se espera que las infraestructuras en la zona se completen con otros tres centros.
La compañía echará a entre 3.000 y 5.000 trabajadores, en una reorganización general de la estructura corporativa.
Pese a las reticencias de muchas empresas, la confidencialidad y seguridad de los datos, así como su disponibilidad y control, son mayores en la nube.
La salida de trabajadores formaría parte de un movimiento destinado a reorganizar globalmente su fuerza de trabajo.
La operación estaría valuada entre 2.000 y 3.000 millones de yuan, lo que supone entre 300 y 450 millones de dólares.
Las herramientas de Prodware están centradas en la seguridad, gestión comercial y optimización de los pequeños negocios en España.
Analizamos cuatro de los servicios en la nube más completos y populares, y las ventajas que ofrece cada uno para las empresas.
La segunda jornada de la Code Conference ha estado protagonizada por Clinton, la CFO de Alphabet, Ruth Porat y el CEO de Netflix, Reed Hastings, entre otros.
A principios de mayo Salesforce Ventures había lanzado otro fondo de 100 millones de dólares para financiar empresas emergentes de inteligencia artificial y soluciones inteligentes.
El nuevo servicio de la marca, Virtual Analyst, promete un servicio 24/7 de control de datos y previsión de anomalías.
La firma pagará 610 millones de dólares por la startup, que se integrará en el equipo de seguridad y redes de Cisco.
La nueva solución de AWS sigue un modelo de pago por uso y está ya presente en 19 países, entre ellos España.
La firma especializada en sistemas de contabilidad en la nube suma seis nuevos partners especializados.
Cold Vault y Flex se unen a la oferta de la compañía en IBM Cloud Storage con una propuesta que busca rebajar el precio de la competencia.
Las mayores preocupaciones de los expertos en TI de las compañías están relacionadas con la protección de los entornos cloud y los dispositivos móviles.
Un estudio de AT&T muestra cómo las corporaciones no son conscientes de los riesgos de seguridad a los que se enfrentan.
Azure es la segunda plataforma cloud del mercado, tras AWS, con un volumen estimado de 2.700 millones de dólares.
Las empresas ya se pueden beneficiar de la versión beta de esta herramienta, que integra las funcionalidades de las bases de datos tradicionales con las noSQL.
Los ataques a proveedores cloud y el ransomware dirigido a centros de datos serán las amenazas más importantes en la nube.
La mayoría de las pymes europeas cuenta con escaso tiempo y recursos para invertir en nuevas tecnologías y en el conocimiento técnico y legal para su adopción.
La adquisición de esta compañía permitirá a Cisco ampliar su portfolio de soluciones de seguridad.
Según el estudio global de BSA, España ocupa el 11º lugar de los 24 países analizados en cuanto a las políticas y el marco legal con respecto a la nube.
Cada empresa o emprendedor que vaya a llevar a cabo un proyeco de digitalización podrá acceder a una ayuda pública de hasta 15.000 euros.
La compañía estadounidense también ha dado a conocer otras colaboraciones con Apple, GitHub, Bitly y Siemens de cara a expandir el empleo del cloud.
Estos son los seis casos más habituales en los que una empresa puede aprovechar mejor las ventajas de la nube en cuanto a agilidad, ahorro de costes e innovación