Desbloquear el teléfono con la cara, probar un filtro en Instagram, pedirle una canción a Siri o saber si hay atasco en Google Maps, algunos de los usos del Machine Learning en la vida cotidiana.

Desbloquear el teléfono con la cara, probar un filtro en Instagram, pedirle una canción a Siri o saber si hay atasco en Google Maps, algunos de los usos del Machine Learning en la vida cotidiana.
Al igual que otras tecnologías habilitadas por internet, los sistemas ITS están abiertos a la acción de cibercriminales, hacktivistas, Estados nación y otros actores.
Se llama CARLA y en su creación han intervenido los Laboratorios Intel, el Instituto de Investigación de Toyota y el Centro de Visión por Computador de la UAB.
El programa de Lyft permitirá familiarizarse al público con la tecnología de vehículos autónomos, además de favorecer la pruebas en entornos urbanos reales.
Avis almacenará y mantendrá la flota de vehículos autodirigidos de Waymo en Phoenix, ciudad donde la empresa está probando su servicio de pasajeros.
Según Intel y Strategy Analytics, en tres décadas los servicios de transporte compartido desplazarán a la propiedad de los automóviles.
La consultora Boston Consulting Group que aquelles conductores que optaran por servicios de coches compartidos podrían ahorrar costes en hasta un 60%.
Ambas esperan poner coches sin conductor en las carreteras a principios de la próxima década.
HERE obtendrá acceso a los datos de los vehículos equipados con la tecnología REM de Mobileye para la monitorización en tiempo real de las condiciones de la carretera.
Ante los problemas que estaba teniendo en California con sus pruebas con coches autónomos, Uber ha decidido trasladarlas a Arizona.
Noruega se une a los países que hacen posible las pruebas con coches autónomos en la vía pública, gracias a una ley que se espera que esté vigente a partir de la primavera de 2017.
Finalmente Uber ha terminado haciendo caso a las autoridades de California y ha parado su programa piloto de coches autónomos en San Francisco mientras se resuelve la situación.
En apenas unos días desde su estreno como compañía, Waymo, la empresa de Alphabet dedicada a coches autónomos, negocia ya con Honda para el desarrollo de este tipo de vehículos.
BlackBerry cuenta con Ford como partner principal, pero se encuentra en negociaciones avanzadas con otros fabricantes de automóviles.
Poco después de la polémica de Uber con las pruebas de sus coches autónomos, GM acaba de anunciar que comenzarán la producción y pruebas de sus coches autónomos en Michigan.
Uber se encuentra ante un dilema con el despliegue de sus pruebas con coches autónomos en California, ya que no cuenta con el permiso del DMV de la región para llevarlas a cabo y ya le han indicado que es ilegal.
Los Volvo XC90 que circulan por San Francisco pertenecen a la tercera generación de vehículos autónomos del Grupo de Tecnologías Avanzadas de Uber.
Alphabet y Google han desvelado sus planes en el sector de los coches autónomos, con la presentación de su nueva compañía Waymo.
Google ha decidido, después de ser uno de los pioneros, dejar de desarrollar sus propios coches autónomos y trabajar directamente con fabricantes de automóviles.
Esta startup, que comenzó usando el sistema Lidar para aplicaciones militares, empleará el nuevo capital para mejorar sus sensores para coches autónomos.
Delphi y MobilEye anunciaron un acuerdo en agosto de este año para el desarrollo de coches autónomos, y podríamos ver los primeros resultados en el CES de 2017.
El fabricante de chips Intel lleva ya un tiempo interesado en el sector de los coches autónomos, y su CEO, Brian Krzanich, ha anunciado que Intel Capital hará una importante inversión en esta industria.
BlackBerry pasará al nivel de proveedor Tier One de Ford, lo que hará que su software para coches autónomos QNX esté disponible en más modelos.
Travis Kalanick ha explicado parte de los planes de Uber respecto a los coces autónomos, y asegura que la compañía ya cuenta con 40 millones de conductores activos al mes.
Finalmente Tesla desvela su último 'secreto', un nuevo sistema de conducción autónoma que estará disponible en todos sus modelos por 8.000 dólares.
La firma de ingeniería RDM Group prueba un vehículo autónomo de dos plazas por las carreteras de Milton Keynes, situada al sur de Inglaterra.
Con el fin de mejor su posición en el sector de los coches autónomos, Infineon ha decidido comprar Innoluce BV, una empresa dedicada al desarrollo y fabricación de sensores LiDAR.
En la conferencia Baidu World, NVIDIA y Baidu han querido anunciar oficialmente su acuerdo de colaboración para el desarrollo de una plataforma abierta para coches autónomos.
Cambios en la división de coches autónomos de Google. Tras la marcha de Chris Urmson a principios de este mes, ahora se une como director Shaun Stewart, hasta ahora ejecutivo de Airbnb.
La compañía anunció esta semana que empezará sus pruebas con coches autónomos este mes. ¿Qué pasará con todos los trabajos creados?