Un pequeño número de Volvo XC90 modificados para la autoconducción se incluirán en la flota de vehículos de Uber en Pittsburgh.

Un pequeño número de Volvo XC90 modificados para la autoconducción se incluirán en la flota de vehículos de Uber en Pittsburgh.
El accidente de un coche de Tesla en Beijing, China, utilizando su sistema Autopilot, ha llevado a la empresa a cambiar su web para eliminar el término piloto automático y sustituirlo por asistencia a la conducción.
El ex miembro de BlackBerry trabajará en el Proyecto Titan a las órdenes de Bob Mansfield, que ha dado prioridad al desarrollo de un software de conducción autónoma.
El fabricante de automóviles alemán también está planeando crear una filial llamada SDS Company para el desarrollo de coches autónomos.
Elon Musk vuelve a presentar en el blog de Tesla el plan que tiene la compañía para los próximos años: energía solar, camiones y autobuses eléctricos, así como coches autónomos y transporte compartido.
Otro fabricante de coches se une al interés en realizar pruebas de coches autónomos en Reino Unido, en este caso es un fabricante local, Jaguar Land Rover, que probará 100 coches CAV durante los próximos 4 años.
Elon Musk dice que sus coches siguen siendo más seguros que los normales, mientras los accionistas empiezan a dudar.
Tras la polémica generada por el accidente del primer Model S de Tesla en Autopilot, desde el suministrador alemán ZF se asegura que es necesario incluir la tecnología LIDAR e incorporar múltiples sensores.
Las últimas innovaciones en los coches autónomos de Google permiten que los vehículos sean más seguros para los ciclistas e incluso capaces de reconocer sus gestos manuales para girar.
Gracias a esta inyección de capital la startup estaría valorada ya en 1.000 millones de dólares.
Anque Mobileye ya es suministrador de BMW, ambas empresas, junto con Intel, han llegado a un nuevo acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar coches autónomos.
Ante el crecimiento de la innovación en la industria del automóvil, no es de extrañar que cada vez haya más empresas del sector en listas como la del MIT con las 50 más inteligentes del mundo.
Además de sus planes de comercialización de coches eléctricos en EEUU, parece que Faraday Future podrá continuar con los de coches autónomos, realizando pruebas en las carreteras de California.
El acuerdo podría cerrarse a finales de año, aunque existe la posibilidad de que no se concrete, puesto que Uber está en conversaciones con otros fabricantes.
La marca de coches de lujo de Nissan, Infiniti, se propone incorporar la función de conducción autónoma para autopistas en la mayoría de sus nuevos modelos.
nuTonomy, que cuenta con el respaldo del presidente de Ford y el Estado de Singapur, planea lanzar un servicio de taxi autónomo comercial en 2018.
Es la primera vez que la startup admite públicamente estar haciendo tests con coches sin conductor en Pittsburgh.
Con este plan, que pondrá varios Chevrolet Bolt a disposición de Lyft, ambas empresas buscan hacerse un lugar en el mercado de los taxis sin conductor.
Por primera vez, Google trabajará directamente con un fabricante de coches para integrar su sistema de conducción autónoma, será Fiat Chrysler, con el fin de crear una flota de 100 monovolúmenes.
Volvo y Lyft también se han unido a la Self-Driving Coalition for Safer Streets.
A través de un acuerdo de colaboración entre Renault y Gestigon se va a desarrollar un sistema que permita a un coche autónomo saber el estado de su pasajero y comprobar si es viable darle el control del vehículo.
El fabricante de coches japonés Toyota desarrolla un sistema autónomo que actuará como ángel guardián, tomando el control en situaciones peligrosas.
El fabricante de coches Volvo quiere llevar a cabo en China el experimento más ambicioso hasta la fecha con coches autónomos, desplegando 100 por todo el país.
La compañía alemana espera que entre 2017 y 2020 pueda mejorar el desarrollo de sus proyectos para coches conectados y autónomos. Se centrarán en los sensores, la tecnología en la nube, la inteligencia artificial, los mapas de alta de ...
El Reino Unido se prepara para poder legalizar los coches autónomos en 2020, con las primeras pruebas previstas para el 2017.
Cruise Automation comercializa un sistema de conducción automática para carretera, que ya está presente en algunas unidades del último modelo de Audi.
Para el CEO de Geely, Li Shufu, la tecnología de conducción autónoma traerá consigo "nuevos desafíos y oportunidades" para la industria automotriz de China.
La circulación de los coches autónomos por las carreteras estadounidenses podría ser una realidad dentro de poco. Esta consideración puede ser un avance para su llegada.
El nuevo equipo, denominado Autonomous and Technology Vehicle Development Team, contará con algunos de los actuales ingenieros jefe de General Motors.
Siguen los movimientos en el prometedor sector de los coches autónomos. En esta ocasión Renault y Nissan han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo y comercialización de 10 modelos en los próximos cuatro años.