Uno de los desafíos más importantes para las ciudades antes del año 2050 es conseguir un compromiso y concienciación para combatir el cambio climático.

Uno de los desafíos más importantes para las ciudades antes del año 2050 es conseguir un compromiso y concienciación para combatir el cambio climático.
Los primeros vehículos eléctricos equipados con la última tecnología de TomTom llegarán a las carreteras de todo el mundo este año.
El sistema permite tarificar por kilómetros y ofrece al usuario la posibilidad de que WishiLife le acerque el vehículo en menos de 20 minutos.
Polestar se centrará en producir vehículos eléctricos de alto rendimiento, en competencia con Tesla, con una marca separada de su matriz Volvo.
La compañía se ha quedado a las puertas de lograr su objetivo de 80.000 vehículos entregados, aunque ha producido un 64% más que el año anterior.
Los coches eléctricos estarán disponibles en Madrid a través del servicio premium Uber ONE y serán manejados por conductores con licencia.
La nueva empresa conjunta tiene previsto comenzar el despliegue de las estaciones de carga rápida por toda Europa en 2017.
Con el objetivo de mejorar su propuesta de coches eléctricos, Toyota tiene pensado desarrollar baterías de iones de litio más avanzadas y optimizadas para su uso en vehículos.
Siguiendo los pasos de otros fabricantes de coches, la compañía japonesa Toyota quiere aumentar su producción de coches eléctricos, y para ello está formando un nuevo equipo específico.
La marca alemana de automóviles BMW tiene en marcha un ambicioso plan para aumentar su producción de coches eléctricos hasta los 100.000 vehículos en 2017.
Para hacer frente a la enorme demanda creciente de coches eléctricos, Tesla necesita incrementar su producción, y ha adquirido a la alemana Grohmann Engineering para ayudarle en el proceso.
La startup Spiri tiene un plan para mejorar el transporte en las ciudades, combinando coches eléctricos y compartidos de una manera novedosa y con un coste mucho menor para el usuario.
La posición de privilegio de Tesla en el mercado de los coches eléctricos se complica con la competencia creciente del resto de fabricantes, uno de ellos Daimler, que tiene previsto sacar a la venta al menos 6 vehículos eléctricos.
Finalmente se confirma de manera oficial que la empresa Tesla comprará SolarCity por una cifra total de 2.600 millones de dólares, en una operación que permitirá unir el negocio de baterías con la energía solar.
Los planes de Hubject avanzan y gracias a un acuerdo de colaboración con HERE, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real sobre todas las estaciones de carga de la red y localizar las que estén libres.
Con la popularidad creciente de los coches eléctricos, fabricantes de estaciones de carga como ChargePoint están también expandiéndose, y la compañía ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 50 millones de dólares.
Desde el Oak Ridge National Laboratory (ORNL) un grupo de investigadores ha creado un sistema de recarga inalámbrica de 20kW para coches eléctricos, que abre una alternativa real al uso de cables.
La industria de los coches eléctricos está creciendo en China y su ministro de industria asegura que este año duplicará sus ventas.
El conocido fabricante de coches eléctricos Tesla, presentará oficialmente el próximo 31 de marzo su nuevo Model 3, su coche más económico con un precio inicial de 35.000 dólares.
El nuevo equipo, denominado Autonomous and Technology Vehicle Development Team, contará con algunos de los actuales ingenieros jefe de General Motors.
El fabricante de automóviles Ford seguirá apostando por los coches eléctricos, y ha anunciado que planea invertir 4.500 millones de dólares más para 2020, con la idea de aumentar su catálogo de coches eléctricos e híbridos.
Faraday Future, una compañía que pretende competir con Tesla en el sector de los coches eléctricos, ha anunciado sus planes para crear una fábrica de 1.000 millones de dólares en Nevada, EEUU.
La influencia de Tesla en el sector de los coches eléctricos es innegable y ha llevado a otros a seguirla. Una de ellas es la china NextEV, que ahora dispone de importantes inversores del país.
Siguiendo los pasos de Tesla y otros fabricantes de coches eléctricos, Audi se prepara para el desarrollo de unas baterías que permitirán superar la barrera de los 500km, colaborando junto con LG Chem y Samsung SDI.
Un nuevo indicio de que Apple está desarrollando sus propios coches eléctricos. Doug Betts, antiguo vicepresidente senior de calidad de Fiat Chrysler Automobiles, es ahora parte de la plantilla de Apple.
Los rumores sobre el interés de Apple por sacar al mercado sus propios coches eléctricos se acrecientan ante las recientes contrataciones de la empresa de Cupertino.